Rorippa palustris, (L.) Besser
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20F2-DE8D-D1CC-7603FD17FC40 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Rorippa palustris |
status |
|
3. R. palustris (L.) Besser View in CoL , Enum. Pl.: 27 (1821)
Sisymbrium amphibium var. palustre L. , Sp. Pl.: 657 (1753) [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Europae septentrionalioris aquosis” [dada para la especie; lectótipo: “Lapponia”, Institut de France, Paris, cf. Jonsell in Symb. Bot. Upsal. 19(2): 149, 157 (1968)]
Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 2, tab. 53 n.° 4362 (1837-38);1ám. 34 g-1; fig. 3
Planta 10-100 cm, anual, a veces perennizante. Tallos erectos, más raramente postrado-ascendentes, por lo regular ramificados solo en la parte superior, glabros o ± pubescentes. Hojas pecioladas; las basales, arrosetadas, generalmente no persistentes en la floración; las caulinares, 5-20 × 1-5 cm, escasamente pubescentes, ciliadas o glabrescentes, con pecíolo de ordinario alado y auriculado en la base, y limbo profundamente lirado-pinnatipartido, con 2-6 pares de segmentos laterales irregularmente dentados y con el segmento terminal mayor. Pedicelos 2,5-7 mm en la fructificación, de erecto-patentes a reflejos, frecuentemente recurvados. Sépalos 1,6-1,8(2,3) mm, glabros o con algunos pelos en el dorso. Pétalos 1,5-2(2,5) mm, apenas más largos o un poco más cortos que los sépalos, apenas nervados, amarillos. Estambres 1,5-2(3) mm; anteras 0,5 mm, romas. Nectarios laterales anulares, abultados a ambos lados de cada estambre. Frutos 4-8(12,5) × (1,2)1,5-2(2,5) mm, cuya longitud es 1-2(3,5) veces la de sus pedicelos, de erecto-patentes a patentes o algo reflejos, frecuentemente arqueados, de elipsoideos a subovoideos, generalmente subhalteriformes, cuneados en la base, con valvas convexas, de abollado-subtorulosas a casi lisas, sin nervio medio conspicuo; estilo 0,2-0,8 mm, cilíndrico o subcónico, casi tan ancho como el estigma. Semillas 0,6-0,8 × 0,4-0,6 mm, generalmente de un pardo claro, dispuestas en 2-3 filas irregulares en cada lóculo; testa con celdillas de unos 30-50 µm de diámetro. 2n = 32*.
Márgenes de ríos, arroyos y lugares húmedos; 0-750 m. IV-IX. Casi toda Europa, Asia y N de América; naturalizada en el C y S de América, Africa y Oceanía. Dispersa en el N de la Península. Esp.: (Cc) (Ge) (L) Le (Lo) (Lu) M O Or P Po S Sa (Va) (Za). Port.: BB Mi R TM. N.v.: rábano acuático.
Observaciones.– R. palustres y R. islandica son muy afines. Los caracteres mencionados en la clave son útiles en la mayoría de los casos, pero la determinación de ciertos especímenes, que presentan caracteres de una y otra, puede resultar dudosa.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Rorippa palustris
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993 |
R. palustris (L.)
Besser 1821: 27 |
Sisymbrium amphibium var. palustre
L. 1753: 657 |