Cardamine hirsuta, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20EF-DE91-D192-7713FDC2FCE1 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cardamine hirsuta |
status |
|
9. C. hirsuta L. View in CoL , Sp. Pl.: 655 (1753)
Ind. loc.: “Habitat in Europae areis, hortis, arvis”
Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 2, tab. 26 n.° 4304 (1837-38); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 1: 393 (1987)
Hierba anual, a menudo pluricaule, de raíz axonomorfa no o apenas ramificada en la parte superior. Tallo (3)10-25(45) cm, recto o poco flexuoso, glabro o con escasos pelos cortos (<0,3 mm), sobre todo en la mitad superior. Hojas con frecuencia dimorfas, generalmente con pelos dispersos de hasta algo más de 1 mm, en ocasiones con pelos solo en la base del pecíolo o muy raramente glabras; las basales, (1,5)3-8(10) cm, numerosas, netamente arrosetadas, persistentes en la floración, pecioladas, liradas con (1)3-7(11) segmentos peciolulados, de enteros a obscuramente crenados (1-5 dientes), los laterales de ovados a orbiculares, el terminal reniforme en todas o al menos en alguna de las hojas de cada roseta; las caulinares, (0)2-6 por tallo, (0,3)1-6(8) cm, en casi todos los ejemplares menores que las basales, cortamente pecioladas, liradas con (3)5- 9(11) segmentos cortamente peciolulados o sésiles, enteros o más raramente con 1-5 dientes poco marcados, de lineares a anchamente ovales; pelosidad de las hojas variable. Racimos de 15-15 flores, claramente sobrepasadas por los frutos inferiores, densos y corimbiformes en la antesis, alargados y laxos en la fructificación. Pedicelos 1,2-2,5(3,5) mm y erecto-patentes en la antesis, 3- 8(12) mm y erecto-patentes o suberectos en fruto. Sépalos 1,5-2 mm, en general con algunos pelos en el dorso, a veces glabros. Pétalos 2,5-3,5(5) mm, blancos, que rara-mente faltan. Estambres en general 4 (los laterales faltan), a veces algunas flores con 6 ó 5, de menos de 2,5 mm; anteras 0,3-0,4 mm. Ovario frecuentemente glabro, con (13)22-34(38) primordios seminales. Frutos (12)18- 25(28) × 0,8-1,3 mm, aplicados o separados pero paralelos al raquis, raramente divergentes; estilo 0,1-0,5 (1) mm. Semillas 1-1,5 × 0,9-1,1 mm. 2 n = 16, 32*.
Pastos efímeros húmedos, proximidades de cursos de agua, grietas de muros y roquedos, viaria y en ocasiones arvense, con preferencia por los suelos ± sueltos; 0-1200 (1600) m. (I)II-V(VII). Subcosmopolita. Toda la Península Ibérica y Baleares. (And.). Esp.: todas las provincias. Port.: todas las provincias. N.v.: mastuerzo menor, mastuerzo amargo, panillas; port.: agriao-menor, cardamina-pilosa.
Observaciones.– Especie polimorfa, algunas de cuyas formas, en especial las más robustas que viven en lugares umbríos, se diferencian mal de C. flexuosa . Al no existir ningún carácter que las separe de manera absoluta, en esos casos dudosos hay que tener en cuenta el conjunto: los recogidos en la clave y todos los otros, como tamaño de pedicelos en la antesis y fructificación, así como del estilo, número de tallos, roseta basal, etc.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cardamine hirsuta
S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993 |
C. hirsuta
L. 1753: 655 |