Cardamine pratensis subsp. pratensis

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 122

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20E7-DE99-D192-7746FDC3FE67

treatment provided by

Plazi

scientific name

Cardamine pratensis subsp. pratensis
status

 

a. subsp. pratensis View in CoL

Rizoma de (0,8)1,5-3 mm de diámetro, en general corto y no estolonífero, frecuentemente con abundantes bulbilos, próximos a la base de la parte aérea. Tallo (15)20-60(80) cm × (0,8)1,3-5 mm, en general erecto, simple o ramificado en la cima. Hojas basales arrosetadas –que a menudo faltan en la floración– de hasta 25(30) cm, por lo común pinnatisectas con (3)7-11(17) segmentos, el terminal de hasta 20(35) mm de anchura, mayor o igual que los laterales, muy rara-mente indivisas; hojas caulinares (2)3-8(12), de hasta 12(17) cm, con (5)7- 15(27) segmentos. Racimo de (5)15-30(45) flores. Sépalos (3)3,5-5,5(6,2) mm. Pétalos 7-17 mm. Anteras 1,3-2 mm, amarillas. Estigma (0,4)0,5-0,9 mm, más ancho que el estilo. 2 n = 16, 24, 28-34*, 38-44*, 48*.

Bordes de arroyos, prados y pastos húmedos, lugares umbríos de bosques, ocasionalmente en marismas o turberas; 0-2200 m. I1I-VII. Circumboreal. Mitad N de la Península, hasta la Sierra de Sintra. Esp. : Av Bi Bu C Cc (Cu)? Ge? Hu L Le Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So SS Te V? Va Vi Za. Port.: BL DL E Mi (TM).

Observaciones.– Muy variable, sobre todo en la forma de los segmentos foliares y, a menudo, apomíctica. Los ejemplares de una sola recolección de So [río Ebrillos; cf. Bol . Real Soc. Esp. Hist. Nat., Secc. Biol. 65: 135 (1967)], con todas sus hojas con los segmentos peciolulados, se aproximan a la subsp. paludosa (Knaf) Květ. Pražského : 78 (1870) [ C. paludosa Knaf in Flora 29: 293 (1846), basión.; C. dentata Schult. ; C. pratensis subsp. dentata (Schult.) Čelak ; C. palustris (Wimm. & Grab.) Peterm. C. pratensis subsp. palustris (Wimm. & Grab.) Janch., Cat. Fl. Austriae : 218 (1957), comb. inval.], de área muy alejada de la Península Ibérica; en menor medida también la recuerdan algunos ejemplares de Bu y Na. Citas ibéricas de otras subespecies [ C. pratensis subsp. rivularis (Schur) Nyman , C. rivularis Schur ] son referibles a la subsp. pratensis . Poblaciones morfológicamente intermedias entre las subsp. pratensis y nuriae aparecen en zonas higroturbosas de los Pirineos centrales, Sierra de Villafranca y Cordillera Cantábrica.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Cardamine

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF