Matthiola sinuata, (L.) R. Br.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 88-90

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20D9-DEBA-D192-709EFCFEFE32

treatment provided by

Plazi

scientific name

Matthiola sinuata
status

 

2. M. sinuata (L.) R. Br. View in CoL in W.T. Aiton, Hort. Kew. ed. 2, 4: 120 (1812)

Cheiranthus sinuatus L. , Amoen. Acad. 4: 487 (453) (1759) [basión.]

Ind. loc.: “... in maritimis Narbonensis Galliae ... etiam Monspelii” [Magnol, Bot. Monsp. ed. 2: 154 (1686)]

Ic.: Lám. 27

Planta bienal o perenne –rara vez anual–, densamente amarillo o blanco-tomentosa, con pelos ramificados normalmente mezclados con glándulas estipitadas. Tallo de hasta 40 cm, con la parte inferior densamente marcada por las cicatrices de las hojas viejas. Hojas oblanceoladas u oblongo-elípticas, obtusas, sinuado-dentadas, sinuado-pinnatífidas o enteras; las inferiores, de hasta 100(150) × 5-30 mm; las superiores, de hasta 70(90) × 5-30 mm. Pedicelos 6-14(17) mm en la fructificación. Sépalos 9-13,5 mm. Pétalos con uña incluida en el cáliz –o ligeramente exerta– y limbo de 6-11(11,5) × 4-8,5 mm, obovado, emarginado, patente, de color purpúreo. Nectarios 0,25-0,6 mm, triangulares. Frutos 60-120 × 2-5 mm, erecto-patentes, patentes o reflejos, a veces ligeramente torulosos, con indumento denso de pelos ramificados cortos mezclados con abundantes glándulas estipitadas; con apéndice terminal de 1-2,5 mm, frecuentemente provisto de dos gibosidades laterales de 0,5-1 mm. Semillas (2,8)3-4,5 × 2,5-3 mm, con ala ancha. 2 n = 14*.

Arenales y roquedos marítimos; V-VII. W y S de Europa, Argelia, Libia. Costas del W, N y NE de la Península y Baleares. Esp.: B C Cs Ge (Lu) PM[Mll Mn (Formentera)] Po S T (V). Port.: BL (DL) E (Mi). N.v., cat.: violer marí, violer de mar.

Observaciones. –Las plantas del litoral atlántico suelen tener frutos gruesos –de 3,3-5 mm de anchura– con apéndice estigmático cónico, agudo, y gibosidades laterales reflejas. Las del litoral mediterráneo presentan frutos más delgados –de 2-3,5 mm de anchura– con apéndice estigmático obtuso o truncado y gibosidades laterales ± patentes o inflexas. Estas diferencias no son, sin embargo, constantes. Así por ejemplo, en las costas de Córcega e Italia aparecen plantas con ápice estigmático cónico y agudo y frutos de hasta 4,5 mm de anchura. Por ello, no parece oportuno separar dentro de M. sinuata ambos grupos de plantas como táxones independientes.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Matthiola

Loc

Matthiola sinuata

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

M. sinuata (L.)

R. Br. 1812: 4
1812
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF