Erysimum baeticum, (Heywood) Polatschek

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 73-74

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20D6-DEAA-D1CC-776DFD6BFD52

treatment provided by

Plazi

scientific name

Erysimum baeticum
status

 

19. E. baeticum (Heywood) Polatschek View in CoL in Ann. Naturhist. Mus. Wien 82: 329 (1979)

E. linifolium subsp. baeticum Heywood View in CoL in Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Bot. 1: 100 (1954) [basión.]

E. linifolium sensu Willk. in Willk. & Lange, p.p.

Ind. loc.: “Cerro Almirez, versant nord, 5 July 1908, St. Lager”

Ic.: Guinea, Fl. Españ. Iconogr. Select.: 21 lám. 10A (1974); Nieto Fel. in Pl. Syst. Evol. 180: 23 fig. 4c (1992)

Planta bienal o perenne, generalmente monocárpica. Indumento de pelos la mayoría naviculares, adpresos, aunque en número muy inferior pueden presentar también 3-radiados, especialmente en el estilo y ápice de las hojas. Tallos floríferos (5)15-55 cm –excluido el racimo–, erguidos, sin fascículos axilares, frecuentemente con ramas laterales. Hojas 20-70 × 1,5-5 mm, linear-lanceoladas, de margen entero o con algún par de dientecillos. Pedicelos (2)3-6 mm, adpresos o, al menos, incurvados. Sépalos 7-11 mm. Pétalos 12-20(22) × (2,5)3-5 mm, de color entre rosado y morado. Anteras 1,8-3(3,2) mm. Estilo 2 mm. Estigma subcapitado-bilobulado. Frutos 25-45(53) × 1,0-1,5(2) mm, erectos, blanquecinos por el indumento. Semillas 1,5-2,2 × 0,7-1 mm. 2 n = 28, 56; n = 14, 28.

Matorrales y pinares, taludes; en substrato calizo o silíceo; 1300-2500 m. IV-VII.. Cordilleras béticas orientales (Sierra Nevada, Sierra de los Filabres, Sierra de Baza, Sierra de María , etc.).. Esp.: Al Gr Ma.

Observaciones.– En las zonas más elevadas de Sierra Nevada se encuentran individuos que, aparte de una natural menor talla, suelen estar ramificados desde la cepa o desde las partes más bajas del tallo principal y cuyos frutos maduros son erecto-patentes. Su aspecto recuerda al de E. nevadense s. str. y difiere bastante del de la forma más extendida de E. baeticum –de tallos más elevados, poco ramificados en la base y frutos más adpresos– que se ha descrito como E. baeticum subsp. bastetanum Blanca & C. Morales in Anales Jard. Bot. Madrid 49: 213 (1992). Para aplicar el epíteto bastetanum a la generalidad de las poblaciones de E. baeticum y restringir el concepto de subsp. baeticum a tales formas pluricaules de altura hay dos obstáculos: primero, que es dudoso que el tipo de la especie corresponda realmente a tales formas; segundo, que hay algunas evidencias –cf. Anales Jard. Bot. Madrid 50: 272-274 (1992)– de que tales individuos de altitudes elevadas pudieran ser alopoliploides, estabilizados o no, originados a partir de E. nevadense diploide de flor amarilla y de formas de E. baeticum , tal vez tetraploides; posibilidad esta última que cuestionaría también la subordinación a E. baeticum de tales individuos.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Erysimum

Loc

Erysimum baeticum

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

E. baeticum (Heywood)

Polatschek 1979: 329
1979
Loc

E. linifolium subsp. baeticum

Heywood 1954: 100
1954
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF