Sisymbrella aspera subsp. aspera

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 102-104

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20CB-DEB4-D192-754BFCEBFBDA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Sisymbrella aspera subsp. aspera
status

 

a. subsp. aspera View in CoL

Nasturtium boissieri Coss. , Notes Pl. Crit.: 26 (1849)

S. aspera subsp. boissieri (Coss.) Heywood in Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Bot. 1: 107 (1954)

S. aspera subsp. pseudoboissieri (Degen) Heywood in Bull. Brit. Mus. (Nat. Hist.), Bot. 1(4): 108 (1954)

Hojas caulinares exauriculadas o con aurículas 0,5-2 mm; limbo 1-2-pinnatisecto, con segmentos lineares, oblongos u ovados. Racimos fructíferos densos o laxos. Pedicelos 1,5-12(18) × 0,7-1,5 mm en la fructificación. Pétalos 3-12 mm. Frutos 8-50(60) mm; valvas densa o escasamente tuberculado-papilosas; estilo 0,5-3,5 mm, cilíndrico o atenuado. Semillas 0,8-1 × 0,6-0,7 mm, elípticas, tuberculadas, negras, dispuestas en (1)2-3 filas eh cada lóculo. 2 n = 16.

En márgenes de cursos de agua, cunetas y prados húmedos o encharcados, preferentemente en suelos calizos; (150)300-2000 m. (III)IV-VIII. SW de Europa (Francia y Península Ibérica) y NW de Marruecos. En casi toda la Península. And. Esp.: Ab Av B Ba Bu Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le (Lu) M Ma Na (Or) P Po S Sa (Se) Sg (So) T Te V? (Va) Vi Z Za. Port.: AA1 BA BA1 BB (BL) DL E (Mi) TM. N.v., cat.: créixem bord, creixen bord, creixemera, creixenera.

Observaciones.– Los materiales de porte bajo (8-40 cm), con hojas inferiores más cortas (3-9 cm) y caulinares exauriculadas o con aurículas pequeñas (0,5-1 mm), flores menores (sépalos 3-4,5 mm; pétalos 3-7 mm; estambres 3-5,5 mm), racimos fructíferos ± densos, con pedicelos (1,5-6 mm) y frutos (8-30 mm) más cortos, éstos por lo general densamente tuberculados, y con estilo breve (0,5-1,5 mm), característicos del N y NE peninsulares pero que se extienden también por algunas provincias del C [Esp.: Av B Bu Cs Cu Ge Gu Hu L M Na Sa Sg T Te Vi. Port.: TM], corresponden a S. aspera s.str. Las plantas de mayor porte (20-50 cm), con hojas inferiores algo más largas (7-13 cm) y caulinares con aurículas más conspicuas (0,5-2 mm), flores mayores (sépalos 5-7 mm; pétalos 6-12 mm; estambres 5-9 mm), racimos fructíferos ± laxos, con pedicelos (4-18 mm) y frutos (20-60 mm) más largos, por lo común moderadamente tuberculados y con estilo algo mayor (0,5-3,5 mm), característicos de algunas provincias andaluzas y presentes también en Portugal [Esp.: Ca Gr J Ma. Port.: E], corresponden a lo que viene denominándose S. aspera subsp. boissieri (Coss.) Heywood [ Nasturtium boissieri Coss. ; N. asperum subsp. boissieri (Coss.) Cout. ; Rorippa aspera subsp. boissieri (Coss.) Maire ; S. boissieri (Coss.) Gand. ], en la cual se incluye S. aspera subsp. pseudoboissieri (Degen) Heywood , por no haberse encontrado caracteres que las diferencien. Los límites, tanto morfológicos como geográficos, entre las subespecies aspera y boissieri no están claros, a causa de la presencia de numerosas formas intermedias en buena parte de la Península.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Sisymbrella

Loc

Sisymbrella aspera subsp. aspera

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

S. aspera subsp. boissieri (Coss.)

Heywood 1954: 107
1954
Loc

S. aspera subsp. pseudoboissieri (Degen)

Heywood 1954: 108
1954
Loc

Nasturtium boissieri

Coss. 1849: 26
1849
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF