Hormathophylla spinosa, (L.) P. Kupfer

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 193

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-20AE-DED3-D1CC-727EFCA6FBCA

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hormathophylla spinosa
status

 

6. H. spinosa (L.) P. Küpfer View in CoL in Boissiera 23: 208 (1974)

Alyssum spinosum L. View in CoL , Sp. Pl.: 650 (1753) [basión.]

Ptilotrichum spinosum (L.) Boiss., Voy. Bot. Espagne 2: 46 (1839)

Ind. loc.: “Habitat in Hispaniae, Galiae cautibus” lc.: Lám. 66

[spinósa]

Sufrútice leñoso de 5-25(40) cm de altura, muy ramificado desde la base, espinoso, que forma almohadillas de 20-60 cm de diámetro o más. Ramas divaricado-intricadas; las fértiles de años anteriores, endurecidas y persistentes. Indumento de tallos jóvenes y hojas compuesto por pelos estrellados, ramificados dicotómicamente, con 25-35 radios, aplicados. Tallos floríferos muy numerosos, rígidos, zigzagueantes, con todos los ejes secundarios transformados en espina corta o inflorescencias secundarias, erguidas; renuevos estériles nunca espinosos. Hojas de los renuevos estériles, 8-18(24) × 1,5-4(7) mm, próximas al ápice, oblongo-lanceoladas, con limbo ligeramente atenuado hacia la base; las de los tallos floríferos, 5-10(15) × 1-2 mm, linear-oblongas, tardíamente caducas, todas axilando ramillas secundarias transformadas en espinas o racimos secundarios. Flores en racimo corimbiforme, paucifloro, que se alarga un poco –1-2 cm– después de la floración. Pétalos 3,5-6 × 1,3-2 mm, blancos o rosas. Nectarios cónicos. Ovario con 2 primordios por lóculo. Frutos 3,5-6 × 2,5-3,5 mm, patentes, orbicular-elípticos, cocleariformes, con los lóculos asimétricos; valvas glabras, finamente reticulado-nervadas; estilo 1-1,5 mm, erguido. Semillas 1(2) en el lóculo superior y 0-1(2) en el inferior, de 2,1 × 1,7 mm, elípticas, no mucilaginosas, con ala muy estrecha. 2 n = 32; n = 16.

Pedregales y roquedos calcáreos y, más raramente, silíceos en todas las exposiciones, también en matorrales sobre sustratos muy someros; 100-3400 m. IV-VIII. Región mediterránea occidental. Principalmente en la mitad oriental de España –excluido el extremo NE–, también en el Sistema Ibérico y en la Cordillera Cantábrica. Esp.: A Ab Al Bu Ca Cs Cu Gr Gu J Le Lo Ma Mu So T Te V Z. N.v.: aliagueta; cat.: botgeta spinosa, arguilagueta, bufalaga vera.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Hormathophylla

Loc

Hormathophylla spinosa

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

H. spinosa (L.) P. Küpfer

P. Kupfer 1974: 208
1974
Loc

Alyssum spinosum

L. 1753: 650
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF