Arabis turrita, L.

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 139

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2094-DEE9-D1CC-714CFECDFA89

treatment provided by

Plazi

scientific name

Arabis turrita
status

 

2. A. turrita L. View in CoL , Sp. Pl.: 665 (1753)

Ind. loc.: “Habitat in Helvetia, Hungaria, Gallia , Sicilia”

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 1: 99 n.° 225 (1900); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 3, 4(1): 247 Fig. 141 a-b (1986); Bonnier, Fl. Ill. France 1, pl. 41 fig. 186 (1912)

Planta de 25-100(120) cm, rizomatosa, de vida corta o bienal, unicaule, rara vez pluricaule, a veces con rosetas de hojas en los renuevos en el momento de la floración. Indumento formado por pelos estrellados, ramificados de 2-4 brazos y algunos simples. Tallos erectos, ramificados cerca de la inflorescencia, con pubescencia densa en la base y más laxa en la parte superior. Hojas de margen finamente dentado y con indumento semejante al del tallo; las basales, de oblanceoladas a espatuladas, con pecíolo largo, más pequeñas o mayores que las caulinares, marcescentes durante la floración; las caulinares, 6-14, de 30- 130 × 12-35 mm, sésiles, auriculadas o cordadas en la base, las inferiores panduradas y las superiores de ovadas a elípticas. Racimo de 2-35 flores, pubescente, bracteado, con las brácteas semejantes a las hojas pero más pequeñas y generalmente atenuadas. Pedicelos 4-10 × 0,5-1 mm en la fructificación, erectos, muy próximos al eje del racimo. Sépalos 4,5-5 × 1,7-2 mm, elípticos, glabros o con algunos pelos estrellados en el dorso; los laterales, débilmente gibosos en la base. Pétalos 7-7,5 × 2-2,5 mm, espatulados, de limbo redondeado y patente, amarillos. Anteras 1,2-1,7 mm. Nectarios confluentes, que forman un anillo tetralobulado con dos lóbulos grandes, situados en la cara adaxial de la base de cada estambre lateral, y dos lóbulos más pequeños contiguos. Frutos (80)85-160 × 1,8-3 mm, fuertemente aplanados, por lo general marcadamente recurvados hacia un lado en la madurez, glabros o laxamente pelosos; estilo 1,5-2 mm. Semillas 2-3,5 × 1,5-2,2 mm, pardo-rojizas, con ala 0,2-1 mm, de color algo más claro que el cuerpo de la semilla. 2 n = 16.

Pedregales calcáreos de faldas abrigadas y frescas; 300-1700 m. Fl. IV-VI, Fr. VII-VIII. S y C de Europa (rara en el N), W de Asia y N de Africa. Muy localizada; frecuente en los nacimientos de los grandes ríos peninsulares (N y E de la Península). And. Esp.: Ab B Bu Cs Cu Ge Hu J L Lo Na P S Te (V) Vi Z.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Arabis

Loc

Arabis turrita

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

A. turrita

L. 1753: 665
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF