Erysimum virgatum, Roth

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar, 1993, Flora Iberica / Vol. IV: Cruciferae - Monotropaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 56-57

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8569B40-2039-DE5B-D192-7631FC34FCCC

treatment provided by

Plazi

scientific name

Erysimum virgatum
status

 

5. E. virgatum Roth View in CoL , Catal. Bot. 1: 75 (1797)

Ind. loc.: [No mencionada de forma expesa ]

Ic.: Rchb., Icon . Fl. Germ. Helv. 2, tab. 63 n.º 4387 (1837-38); Bonnier, Fl. Ill. France 1, tab. 35 n.º 158 (1912); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. ed. 3, 4(1): 141 Fig. 74a (1986)

Planta bienal o perenne, monocárpica; con pelos naviculares y 35-radiados. Tallos 30-60 cm –excluido el racimo–, solitarios o pocos, erguidos, frecuentemente con ramas laterales en la parte superior, con pelos la mayoría naviculares. Hojas (10)20-70 × 2-10 mm, regularmente esparcidas; las basales, secas en la antesis, atenuadas en un largo pecíolo; las caulinares, sin pecíolo neto; todas oblongo-lanceoladas u obovado-lanceoladas, de margen entero o remota y finamente denticulado, con pelos la mayoría 3-radiados. Racimo fructífero corto. Pedicelos 5-8 mm en la fructificación, alga incurvados. Sépalos 5-7 mm, los laterales gibosos en la base. Pétalos 9-11 × 2,5-3 mm, amarillos. Anteras 1,5-2,2 mm. Estilo 1-1,3 mm, con pelos 3-5-radiados. Estigma capitado-deprimido, emarginado. Frutos 30-50 × c. 1 mm, adpresos, de sección subtetragonal, cubiertos de pelos naviculares y sobre todo 3-4(5)-radiados, excepto por los nervios, que son glabrescentes. Semillas c. 1,5 mm de longitud. 2 n = 32*, 48*.

Taludes herbosos; 1200-1450 m. VI-VII. Eurasia, introducida en Norteamérica. And.

Observaciones. –Dentro de nuestro territorio, solo se ha confirmado su presencia en Andorra. Desconocemos el valor taxonómico de las entidades que se han reconocido dentro del grupo hieracifolium en Eurasia. Si pueden mantenerse como especies independientes y la de Andorra no es distinta de la alpina, el nombre que utilizamos, E. virgatum Roth , sería el correcto. En el caso de que nuestra planta no fuera diferenciable de la ampliamente distribuida que se viene llamando E. hieracifolium , o de que se admitiera una sola especie dentro del grupo, existe una duda nomenclatural. El considerar –como hacen Greuter & al., Med-Checklist 3: 112 (1986)– E. hieracifolium L. , Cent. Pl. I: 18 (1755) nomen ambiguum pero incluible en lo que se viene llamando E. odoratum Ehrh. , descartaría su aplicación a nuestra planta. Por el contrario, una posible lectotipificación para mantener el sentido tradicional del binomen linneano E. hieracifolium dejaría como nombre correcto a este último.

Kingdom

Animalia

Phylum

Arthropoda

Class

Insecta

Order

Coleoptera

Family

Brassicaceae

Genus

Erysimum

Loc

Erysimum virgatum

S. Castroviejo, C. Aedo, C. Gomez Campo, M. Lainz, P. Montserrat, R. Morales, F. Munoz Garmendia, G. Nieto Feliner, E. Rico, S. Talavera & L. Villar 1993
1993
Loc

E. virgatum

Roth 1797: 75
1797
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF