Uintatherium, Leidy, 1872
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15724540 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15739530 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8531568-3816-B42D-7081-FC2AFC084170 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Uintatherium |
status |
|
Uintatherium ( Figura 19 View Figura 19 )
Es un mamífero del grupo de los Dinocerata que vivió en América del Norte durante el Eoceno. Su cráneo estaba dotado de grandes caninos y crestas, que daban un aspecto muy peculiar a su cabeza. Fue descripto en 1872 por el paleontólogo estadounidense Joseph Leidy a partir de material incompleto encontrado Wyoming, y décadas más tarde se descubriría gran parte del esqueleto de este animal.
Las antiguas reconstrucciones en vida lo muestran con los cuernos anteriores afilados y los más posteriores con ramificaciones. El modelo del Colegio Nacional Buenos Aires en alguna medida refleja una combinación de rasgos con los dos pares de protuberancias anteriores con extremos aguzados y con el par posterior mucho más desarrollado pero sin ramificaciones.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.