Iguanodon, Mantell, 1825

Martinelli, Agustín G., Bogan, Sergio, Agnolín, Federico, Miñana, Marcelo, Mayoni, Gabriela, Pérez Winter, Cecilia V., Padula, Horacio & Winckler, Greta, 2025, Catálogo De Modelos De Animales Extintos En El Colegio Nacional De Buenos Aires: “ Los Modelos Vetter ”, Historia Natural 15 (1), pp. 27-55 : 36

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.15724540

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.15739499

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8531568-380E-B435-7081-FD0AFBCC4130

treatment provided by

Felipe

scientific name

Iguanodon
status

 

Iguanodon ( Figura 9 View Figura 9 )

Se trata de uno de los primeros dinosaurios en ser nominado y reconstruido. En este caso, el modelo del Colegio Nacional es de posición bípeda y con una púa en el dedo pulgar de la mano, lo que se corresponde a reconstrucciones realizadas hacia fines del siglo XIX y comienzos del XX. El primer autor en posicionarlo en postura bípeda ha sido Louis Dollo en 1882. Por otro lado, los modelos del Crystal Palace incluyen a un Iguanodon de posición cuadrúpeda, con un cuerno en la punta del hocico y proporciones robustas.

Vale la pena remarcar que el modelo presenta la cola comprimida transversalmente y expandida en sentido vertical, formando una especie de vela o aleta. Algunas reconstrucciones a fines del siglo XIX ilustran a Iguanodon con una cola comprimida, semejante a la de un cocodrilo (véase por ejemplo H.R. Knipe en Hutchinson, 1910: Plate XXIII). Sin embargo, en el modelo del Colegio Nacional no se observan las crestas espinosas en el margen dorsal y la expansión de la cola es mayor, lo cual lo diferencia de aquellas reconstrucciones.

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF