Ophthalmosaurus icenicus, Seeley, 1874

Martinelli, Agustín G., Bogan, Sergio, Agnolín, Federico, Miñana, Marcelo, Mayoni, Gabriela, Pérez Winter, Cecilia V., Padula, Horacio & Winckler, Greta, 2025, Catálogo De Modelos De Animales Extintos En El Colegio Nacional De Buenos Aires: “ Los Modelos Vetter ”, Historia Natural 15 (1), pp. 27-55 : 40

publication ID

https://doi.org/10.5281/zenodo.15724540

DOI

https://doi.org/10.5281/zenodo.15739509

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/C8531568-380A-B431-7261-FC4AFBAC4670

treatment provided by

Felipe

scientific name

Ophthalmosaurus icenicus
status

 

Ophthalmosaurus icenicus ( Figura 12 View Figura 12 )

Se trata de una especie descripta por Seeley en 1874, procedente del Jurásico de Europa. A partir de 1850 están muy bien conocidos. El modelo que se encuentra en el Colegio Nacional muestra una serie de rasgos que comparte con las primeras reconstrucciones del linaje. Estos incluyen ojos de gran tamaño, aletas de los miembros con membrana en sus márgenes y con los dedos bien marcados, y aleta caudal no bifurcada y simple, semejante a la de una anguila, con membranas recorriéndola longitudinalmente a lo largo de sus caras dorsal y ventral. Además, falta la aleta dorsal. A diferencia de las reconstrucciones del Crystal Palace, carece de una cresta dorsal longitudinal. Este tipo de reconstrucciones cambian a partir de 1880, luego del hallazgo de cuerpos fosilizados completos que muestran una aleta dorsal curvada y cola bifurcada, que los asemeja a delfines.

GBIF Dataset (for parent article) Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF