Pterodactylus
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15724540 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15739515 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/C8531568-380A-B431-7081-FE0AFCBC4490 |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Pterodactylus |
status |
|
Pterodactylus ( Figura 13 View Figura 13 )
Se trata primer reptil volador descripto científicamente y en 1812 se establece la especie Pterodactylus antiquus , conocido para el Jurásico tardío de Alemania.
La reconstrucción del Colegio Nacional guarda una gran semejanza con a algunos bocetos realizados por Hawkins para el Crystal Palace, no así con las esculturas finales que fueron realizadas. Con ellas, muestra algunas diferencias de importancia, incluyendo la falta de un fuerte escamado en el cuerpo (es casi liso) y el cuello no forma una “S” pronunciada y es marcadamente corto (véase Knoll y López-Antoñanzas, 2010).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.