ARALIACEAE
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FFD6-FFEA-91E2-FE2E13D13B24 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
ARALIACEAE |
status |
|
CXXVIII. ARALIACEAE View in CoL *
Árboles, arbustos o –dentro del territorio de esta flora– trepadoras, a menudo con pelos estrellados y raíces adventicias aéreas. Hojas alternas, simples, palmatilobadas o palmaticompuestas, sin estípulas en los representantes ibéricos. Inflorescencias compuestas, a menudo formadas por umbelas simples o cabezuelas reunidas en panículas, rara vez reducidas a flores solitarias. Flores pequeñas, poco vistosas, actinomorfas, hermafroditas o unisexuales, epíginas. Hipanto soldado al ovario. Cáliz formado por 4 ó 5 sépalos, normalmente poco aparentes. Corola formada por 5 pétalos –4-10 en otros lugares–, libres, valvados o imbricados. Androceo formado por tantos estambres como pétalos y que alternan con ellos; filamentos libres; anteras dorsifijas, con dehiscencia longitudinal. Disco epigino aplanado o ± cónico, a menudo confluente con las bases ensanchadas de los estilos y con costillas marcadas radialmente. Gineceo formado por uno a numerosos carpelos –en lo que afecta a esta flora, ovario 5-locular–, cada lóculo con un óvulo anátropo, péndulo, de placentación axial; estilos tantos como lóculos, a menudo soldados. Frutos bacciformes o drupáceos. Semillas con endosperma abundante.
Observaciones. –Integrada por unos 50 géneros y más de 1300 especies, fundamentalmente tropicales y en especial indomalayas. Hay autores partidarios de una concepción amplia de la familia que incluya a las Umbelíferas, lo cual solucionaría el problema de la parafilia de la subfamilia Hydrocotiloideae algunos de cuyos representantes son más próximos a Araliaceae s.str.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.