Eryngium ilicifolium, Lam.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FFBF-FF85-90CE-FA2610313BDF |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Eryngium ilicifolium |
status |
|
5. E. ilicifolium Lam. , Encycl. 4: 757 (1798)
Ind. loc.: “Cette plante a été découverte dans le Portugal par J. Jussieu ” [localidad errónea]
Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 290 (1987); G. Kunkel, Fl. Desierto Almeriense ed. 2: 115 fig. 66 (1993); fig. 3e; lám. 8 g-l
Planta anual, de 5-30 cm de diámetro, postrada o, en todo caso, poco elevada, espinosa. Tallos 0,15-0,4 cm de diámetro en la base, generalmente muy reducidos o nulos por debajo del capítulo primario, pero divaricado-ramosos a partir de ahí, glaucescentes o blanquecinos. Hojas basales 2-6,5 × 0,7-2 cm, obovadas o espatuladas –con pecíolo ancho y largo (de más de 1/3 de la longitud total de la hoja)–, de regularmente denticuladas a sinuado-dentadas y con espínulas, ± tiernas, con nerviación pinnado-reticulada, generalmente marchitas en la antesis; hojas caulinares 1,7-4(5) × 0,5-1,7 cm, casi todas opuestas y fértiles –en los puntos de ramificación de los tallos–, a veces también con alguna esparcida, junto a las basales, y muy semejantes a éstas, ± profundamente sinuado-pinnatífidas, espinosas, rígidas, pinnado-reticuladas, sésiles o cortamente pecioladas. Capítulos 10-14 × 7-11 mm, ovoideos o globosos, claramente destacados del involucro, el central con pedúnculo de 0-3 mm, multifloros, agrupados en dicasios o tricasios. Brácteas 5, de 15-32 × 2-16 mm, de 1,5-2,5 veces la longitud del capítulo, linear-obovadas, acuminado-punzantes, y con 1-2 pares de lóbulos laterales patentes y espinosos, rígidas, glaucescentes, que alternan en la base del capítulo con otras tantas espinas –de 4-7 mm–, erectas, éstas a su vez con 1(2) pares de espínulas laterales. Bractéolas tantas como flores –las del ápice a menudo más largas que el resto, hasta de 10 mm–, rígidas, triquetras, 3-cuspidadas, con aurículas membranáceas en la base, pubérulas. Sépalos c. 1,5 mm, ovados, escotado-aristados, blancos, pubérulos. Mericarpos c. 1,5 mm, con filas de escamas papiliformes –de 0,2-0,4 mm– a lo largo de la costilla dorsal y las comisurales. 2 n = 18; n = 8*.
Lugares ± abiertos, semiáridos, pedregosos o arenosos, a menudo ligeramente nitrificados; 0-800 m. V-IX. N de África (desde Marruecos a Túnez) y SE de España. Esp.: A Al Gr (Ma) MuSe.
Observaciones.– Muy afín a E. argyreum Maire in Bull. Soc. Hist. Nat. Afrique N. 15: 82 (1924), de distribución limitada al C de Marruecos. Éste se diferencia, entre otras cosas, por ser caulescente, por tener brácteas más estrechas, 3-cuspidadas, que recuerdan a unas bractéolas aumentadas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Eryngium ilicifolium
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
E. ilicifolium
Lam. 1798: 757 |