Hydrocotyle verticillata, Thunb.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 26-28

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FFAD-FF93-90CD-FC2113E03EFF

treatment provided by

Plazi

scientific name

Hydrocotyle verticillata
status

 

3. H. verticillata Thunb. View in CoL , Hydrocotyle : 2, 5, tab. s.n. [fig. 2] (1798)

Ind. loc.: [no indicada de forma expresa ]

Ic.: Thunb., Hydrocotyle , tab. s.n. [fig. 2] (1798); Reitz, Fl. Il. Catarinense, Pl., Umbelíferas: 34 fig. 10 (1972); lám. 3 i-p.

Hierba glabra. Tallos postrados, radicantes en los nudos, con entrenudos de 0,4-8 cm. Hojas 1,3-3,5 × 1,3-4,2 cm, peltadas, de suborbiculares a obovadas, crenadas, de base cordiforme –con una escotadura del 10 al 40% del radio menor–, con (9)10-11(13) nervios principales, pecíolos 5,5-24 cm, glabros; estípulas 2, membranáceas, la inferior 1,5-1,6 mm y la superior c. 1,3 mm, tempranamente caedizas. Inflorescencias 4-28 cm, axilares, iguales o más largos que la hoja inmediata, poco o nada ramificadas –con pocas umbelas proliferantes, que tienen 1(2) ejes de crecimiento, lo que les da la apariencia de una umbela terminal con 0-4(7) verticilos por debajo, uno de los cuales puede tener una rama–, glabras; cada umbela con (2)4-8 flores. Flores sésiles o subsésiles –pedicelos 0,2-0,4 mm–, hermafroditas, con una bractéola de 0,9-1,1 mm, lanceolada, aguda. Cáliz sin dientes. Pétalos 0,7-0,8 mm, de blanquecinos a verdosos, normalmente con un punteado castaño rojizo. Estambres 0,7-0,8 mm. Estilopodio en disco plano. Estilos 0,4-0,6 mm, persistentes. Frutos 1,2-1,5 × 1,8-2,8 mm, de color castaño rojizo ± uniforme.

Lagunas litorales, marjales, charcas, canales y acequias; 10-30 m. III-VII. Regiones tropicales y subtropicales de América, África y Australia; introducida en España. Esp.: [H] [Cs] [V].

Observaciones. –Planta de aspecto muy parecido a H. vulgaris . Gran parte de las citas valencianas de H. vulgaris corresponden a H. verticillata [cf. J.L. Carretero in Fl. Montiber. 5: 63 (1997)], de hábitat más acuático, más inundado que el de la primera.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Apiaceae

Genus

Hydrocotyle

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF