Eryngium grosii, Font Quer

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 55-57

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF82-FFB0-9093-FB3F12ED3C1F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Eryngium grosii
status

 

12. E. grosii Font Quer , Index Sem. Hort. Bot. Barcinon. 1938: 12 (1938)

E. lazae Pau in Bol . Soc. Esp. Hist. Nat. 39: 259 (1941)

Ind. loc.: “Hab. in Hispania meridionale , pr. Cómpeta (Málaga), l. “Barranco de Juan Rojo”, ubi cel. Gros , cui dicata species, d. 28 junii 1926 legit”

Ic.: G. López in Anales Jard. Bot. Madrid 36: 280 fig. 1 (1980); Blanca & al., Libro Rojo Fl. Andalucía 2: 129 (2000); fig. 4b; lám. 12

Planta perenne, de 10-30 cm, espinosa. Cepa leñosa, vertical, poco ramificada, sin restos fibrosos. Tallos 0,25-0,8 cm de diámetro en la base, simples en la parte inferior, algo ramificados en la inflorescencia, que se desprenden fácilmente de la cepa en la fructificación, con médula esponjosa algo desarrollada, glaucescentes o blanquecinos. Hojas todas coriáceas y algo crasas, espinosas, palmatinervias –los nervios blanquecinos y muy engrosados, lo mismo que el margen–, glaucescentes; las basales 7-14 × 4,5-9 cm –con limbo más ancho que largo–, de contorno reniforme, cordiformes en la base, con pecíolo largo (de 1/2-2/3 del total de la longitud de la hoja) e inerme, trisectas, con los segmentos pinnatipartidos –3-5-divisiones–, no decurrentes, muy ampliamente solapados en seco, lobulado-espinosos, siempre ausentes en la antesis; hojas caulinares 2- 3, de 3-6 × 4-8 cm, esparcidas, opuestas o en verticilos de 3, todas fértiles salvo a veces la inferior, palmatisectas, con los segmentos menos divididos y los lóbulos más estrechos que las basales, sésiles, subamplexicaules. Capítulos 10-15 mm, subesféricos o globosos, destacados del involucro, el central con pedúnculo de 10-30 mm, multifloros, dispuestos en dicasios o los inferiores en monocasio. Brácteas 5-7(8), de 20-35 × c. 10 mm, de 2-3 veces la longitud del capítulo, acuminadas, punzantes, con un par de lóbulos laterales espinosos, patentes, rígidas, glaucescentes, que alternan en la base del capítulo con otras tantas espinas –de 3-10 mm–. Bractéolas 8-10 mm, indivisas, cuspidadas, glabras. Sépalos 3-4 mm, ovados, cuspidados, verdes, con reborde membranáceo blanco, glabros. Mericarpos 4-5 × 3-4 mm, densamente cubiertos de escamas largas (hasta de 1,5 mm), que a veces ocultan a otras cortas.

Gleras y arenales dolomíticos; 700-1700 m. VI-VII.. Sierra de Almijara. Esp.: Gr? Ma.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Eryngium

Loc

Eryngium grosii

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

E. lazae

Pau 1941: 259
1941
Loc

E. grosii

Font Quer 1938: 12
1938
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF