Daucus carota subsp. cantabricus
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF78-FF45-9093-FAB212373BDE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Daucus carota subsp. cantabricus |
status |
|
d. subsp. cantabricus A. Pujadas in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 370 (2002)
Ind. loc.: “Holotypus.–Palencia: Villabellaco, pr. Barruelo de Santullán, los Castillos del Valle, 1100-1300 m, sobre suelos cuarcíticos, 25-VIII-1983, C. Aedo, M. Laínz, F. Muñoz & J. Patallo, MA 447639”
Ic.: Fig. 6 a 1 y b1; lám. 25
Planta perennizante, de 15-86 cm, erecta, escasamente ramificada, de color verde intenso. Raíz no napiforme, blanquecina. Tallos con pelos reflejos o patentes, a veces con pelos esparcidos en la mitad inferior, y escábridos –pelos retrorsos– en la mitad superior. Hojas de contorno estrechamente oblongo o lanceolado; las basales 3-4(5) pinnatisectas, con divisiones de último orden cortas, linear-lanceoladas, largamente mucronadas, con pecíolo largo, híspido –pelos patentes o reflejos–, haz subglabra –pelos esparcidos, rígidos y antrorsos en el margen de los lóbulos–, y envés hirto en los nervios y en el margen; las superiores escasas, 1-2 pinnatisectas, lóbulos linear-lanceolados o lineares, de glabras a glabrescentes –con pelos, esparcidos, solo en el raquis y vaina–. Umbelas de 1,5- 4(5) cm de diámetro, de planas a ligeramente cóncavas, con radios poco arqueado-convergentes o ± rectos (poco contraídas) en la fructificación, con 12-25 radios, desiguales (los internos 5-10 mm, los externos 8-17 mm), escábridos –pelos antrorsos o patentes, en mayor densidad en el ápice–, a veces subglabros. Brácteas 6-8(10), de longitud mucho menor –raramente igual– que la de los radios, adpresas, raramente reflejas, indivisas –sublineares–, bífidas o 1 vez pinnatisectas –lóbulos sublineares–, glabras, con amplio margen escarioso y cortamente ciliado solo en el ápice. Bractéolas 6-9, de longitud igual o mayor que la de las flores, lanceoladas, indivisas, raramente trífidas, adpresas, glabras, con amplio margen escarioso y ciliado. Flor central estéril y purpúrea generalmente ausente. Pétalos obovados, generalmente emarginados, incurvados, blancos; los externos de las flores exteriores ligeramente mayores –0,8-1,5 mm– que los internos –0,6-1 mm–. Anteras amarillas. Estilos 0,4-0,5 mm –0,6-1,2 mm, divergentes en la fructificación–. Frutos 2-2,8 × 1,3-1,9 mm, ampliamente elípticos, de color castaño; mericarpos con las costillas primarias provistas de 2-3 hileras de pelos rígidos; las secundarias con espinas de c. 0,5 mm, mucho más cortas que la anchura de los mericarpos, gruesas, algo dilatadas y ligeramente confluentes en una cresta en la base, antrorsas, rectas o curvadas, con gloquidios de 1-2(3) púas.
Claros de bosque, brezales; 600-1500 m. VII-VIII.. N y C de la Península Ibérica –vertiente S de la Cordillera Cantábrica y Sistema Ibérico–. Esp.: Bu Cu P So Te.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Daucus carota subsp. cantabricus
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
subsp. cantabricus
subsp. cantabricus A. Pujadas in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 370 (2002) |