Daucus setifolius, Desf.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 122-123

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF4D-FF72-90CD-FA5712133BFD

treatment provided by

Plazi

scientific name

Daucus setifolius
status

 

6. D. setifolius Desf. , Fl. Atlant. 1: 244, tab. 65 (1798)

D. brachylobus Boiss. , Voy. Bot. Espagne 2: 258, tab. 68 (1840)

Ind. loc.: “Habitat prope Mascar in collibus incultis” [Argelia]

Ic.: Desf., Fl. Atlant. 1, tab. 65 (1798); Boiss., Voy. Bot. Espagne 2, tab. 68 (1840) [sub D. brachylobus ]; Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 334 (1987)

Planta perenne, de (35)70-120 cm, erecta, ramificada. Tallo glabro, laxamente pubescente, velutino –pelos cortos– o con pelos curvados –antrorsos o retrorsos–. Hojas basales (1)2-4 pinnatisectas, numerosas, erectas, de contorno lanceolado, con segmentos sésiles, pseudoverticilados, multífidos, con divisiones de último orden filiformes, largamente apiculadas, con pecíolo, raquis y nervios escábridos o vellosos –pelos antrorsos, a veces patentes o retrorsos–, raramente glabrescentes o glabros; las superiores 2-3 pinnatisectas, escasas, dispersas, semejantes a las basales, con los segmentos subsésiles, a veces brevemente peciolulados. Umbelas 4-11, dispuestas en racimo de pedúnculos cortos –0,3-2(5) cm–, o en racimo divaricado de pedúnculos más largos –5-13 cm–, convexas en la antesis, ligeramente convexas y no contraídas en la fructificación, con (5)9-23(30) radios de (4)8-20(30) mm, de subiguales a desiguales, velutinos. Brácteas 4-8, de longitud mucho menor que la de los radios, indivisas –linear-lanceoladas– o pinnatisectas –segmentos linear-lanceolados–, de patentes a reflejas, rígidas, velutinas, raramente glabras, con margen escarioso. Bractéolas 5-7, de longitud menor o igual que la de las flores, lineares, adpresas o reflejas, velutinas (densa y cortamente pubescentes) o vellosas. Sépalos de 0,5-1 mm, estrechamente triangulares, pubérulos, verdosos, con el ápice rosáceo. Pétalos 1,5-1,8 mm, homogéneos, ovado-lanceolados, acuminados, incurvados, blancos, con la cara externa pubérula. Anteras blancas. Estilopodio cónico –ampliamente cónico en la fructificación–; estilos (1,2)1,7-2,6 mm –2- 3 mm, muy divergentes, patentes, en la fructificación–. Frutos 4-8 mm, de contorno estrechamente oblongo o elíptico, de un verde amarillento a pardo (en seco); mericarpos con las costillas primarias densamente velutinas; las secundarias con espinas más cortas o iguales que la anchura del mericarpo, setáceas, simples o laciniadas, no o muy escasamente dilatadas y no confluentes en una cresta en la base, flexibles, sin gloquidios o con 1-2 púas en su ápice, blancas o de un blanco amarillento. 2 n = 22.

Taludes, márgenes de caminos, claros de matorral degradado, en umbrías, en suelos pedregosos ácidos –pizarras cámbricas– o en suelos ultrabásicos –peridotitas y serpentinas–; (60)250-1030 m. (VI)VIII-XI(XII). W de la región mediterránea –Península Ibérica, Marruecos, Argelia, Túnez–. C y S peninsular. Esp.: (Ab)? Av Ba Cc Co (CR) H J M Ma Se To. Port.: BAl E R. N.v., port.: bisnaga-crética, cenoura-de-Cándia, cenoura-de-Creta, dauco-crético.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Daucus

Loc

Daucus setifolius

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

D. brachylobus

Boiss. 1840: 258
1840
Loc

D. setifolius

Desf. 1798: 244
1798
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF