Physospermum Cusson ex Juss.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF25-FF1B-91EC-FAA213CD3DEE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Physospermum Cusson ex Juss. |
status |
|
24. Physospermum Cusson ex Juss. *
[ Physospérmum , -i n. – gr. phŷsa, -ēs f. = fuelle de una fragua // resoplido // vejiga, etc.; gr. spérma, -atos n.; lat. sperma, -atis n. = semilla, etc. El fruto semejaría una vejiga]
Hierbas perennes, glabras o casi. Cepa leñosa, con restos de vainas foliares imbricados, poco abundantes, escamosos. Hojas basales 2-3 pinnatisectas o 2-3 ternatisectas, con largos pecíolos, con divisiones de último orden ovadas, pinnatífidas; hojas caulinares reducidas y bracteiformes o nulas. Umbelas compuestas. Brácteas y bractéolas pequeñas, indivisas. Flores hermafroditas y funcionalmente masculinas. Cáliz con dientes minúsculos. Pétalos blancos, con ápice fuertemente incurvado y en apariencia emarginados, homogéneos. Frutos lateralmente comprimidos, con comisura estrecha, más anchos que largos, dídimos –con base cordiforme–, glabros, de color negro y brillantes en la madurez; costillas primarias filiformes, las dorsales generalmente obscuras; vitas 6 (solitarias en cada una de las 4 valéculas, más 2 comisurales); sin canales secretores. Semillas con endosperma fuertemente cóncavo en la cara comisural.
Observaciones.– Género que se distribuye por Europa , la región mediterránea y el W de Asia, y comprende 2 especies.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.