Conopodium majus subsp. majus

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 177

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FF04-FF38-9093-FC8B12F43A45

treatment provided by

Plazi

scientific name

Conopodium majus subsp. majus
status

 

a. subsp. majus View in CoL

Ic.: H.J. Coste, Fl. Descr. France 2: 220 n.º 1624 (1902) [sub C. denudatum ]

Tallos 10-50 cm, generalmente rectos, no ramificados, glabros o pelosos en la parte basal. Hojas basales 2-3 pinnatisectas, con divisiones de último orden pinnatipartidas, elípticas; hojas medias 2-4,5(5) × 3-6(7) cm, de contorno romboidal, 2-3 pinnatisectas, escábridas, con divisiones de último orden de 3,5-7 × 0,3-0,8 mm, elípticas; hojas superiores 1-2 pinnatisectas, de contorno triangular, escábridas, vainas con margen membranáceo de 0,3-1,3 mm en la parte apical, ciliadas. Umbelas con 4-10 radios de (1,5)3-5,5 cm. Pétalos blancos. Estilopodio cónico alargado, en contacto directo con el fruto; estilos 0,7-1,2 mm en la fructificación, erectos. Frutos 3,5-6,5 mm. 2 n = 22; n = 11.

Sotobosque de abetales, hayedos y pinares de montaña, también en pastos, cantiles y rellanos en umbría, generalmente en substrato silíceo; 40-2250(2500) m. V-VIII. W de Europa , desde Noruega hasta el N de España, por el E hasta el N de Italia. Pirineos y Prepirineos, con una localidad disyunta en el Sistema Ibérico, en la Sierra de Gúdar. And. Esp.: B Bi Ge Hu L Na SS Te Vi Z.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Apiaceae

Genus

Conopodium

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF