Seseli montanum subsp. granatense, (Willk.) C. Pardo

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 210

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEE5-FED9-90CD-FC0D1349393C

treatment provided by

Plazi

scientific name

Seseli montanum subsp. granatense
status

 

c. subsp. granatense (Willk.) C. Pardo in Lazaroa 3: 174 (1982)

S. granatense Willk. in Bot. Zeitung (Berlin) 5: 431 (1847) [basión.]

Ind. loc.: “Hab. in latere boreali montis calcarei, Sierra de Alfacar prope urbem Granatam ad altitud. circ. 4000-4500’ in fissuris rupium, rarissime ut videtur, nam unum solum specimen mense Octobre 1844 observavi”

Ic.: Willk., Ill. Fl. Hispan. 1, tab. 34 A (1882) [sub S. granatense ]; lám. 60 j-m

Tallos 4-50 cm, pelosos. Hojas basales densamente pelosas. Umbelas con 4- 6 radios de 4-10 mm. Brácteas 0-1. Umbélulas con radios de 0,6-1,9 mm. Bractéolas 7-11, de 2-3,3 mm, soldadas en la base en (0,4)0,5-0,9 mm. Estilopodio verdoso o purpúreo. 2 n = 22.

Matorrales en terrenos secos, en general en calizas y dolomías; 1200-2350 m. VII-X. ¨ SE de España, Sierra de Aitana, sierras del S de Valencia, Sierra de María, Sierra de Cazorla, Sierra de Baza, Sierra de Alfacar, Sierra Nevada y Sierra Tejeda. Esp.: A Al Gr J Ma (V).

Observaciones.– El denso indumento de las hojas basales y la longitud de la parte soldada de las bractéolas son los principales caracteres diagnósticos del taxon. Dichos caracteres son constantes en las plantas procedentes de Sierra Nevada y en la mayoría de las recogidas en la Sierra de Cazorla. En otras montañas meridionales, como en la Sierra de María o la Sierra de Baza, aparecen plantas atribuibles a la subsp. granatense y otras que han de llevarse a la subsp. montanum . Excepcionalmente se encuentran plantas de las subsp. montanum o peixotoanum con hojas de indumento relativamente denso. Como en el caso de la subsp. peixotoanum , la pequeña entidad de estos caracteres, su relativo solapamiento y su circunscripción a una zona geográfica nos hacen considerar la categoría subespecífica como la más adecuada.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Seseli

Loc

Seseli montanum subsp. granatense

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

subsp. granatense (Willk.)

C. Pardo 1982: 174
1982
Loc

S. granatense

Willk. 1847: 431
1847
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF