Trinia glauca, (L.) Dumort.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 266

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEDD-FEE1-90CD-FE6012373BD0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Trinia glauca
status

 

1. T. glauca (L.) Dumort. , Fl. Belg.: 78 (1827)

Pimpinella glauca L. View in CoL , Sp. Pl.: 264 (1753) View Cited Treatment [basión.]

T. vulgaris DC. , Prodr. 4: 103 (1830), nom. illeg.

Ind. loc.: “Habitat in Helvetia, Gallia

Ic.: Ross-Craig, Draw. Brit. Pl. 12, pl. 12 (1958); Tutin, Umbell. Brit. Isles: 124 (1980); Arenas & García Martín in Ruizia 12: 128 fig. 53 1-3 (1993); lám. 77

Hierba perenne, monocárpica, glauca. Tallos hasta de 35 cm, muy ramificados. Ramas que forman ángulos muy anchos, las inferiores tan largas como el tallo principal, angulosas, sólidas. Hojas basales 2-3 pinnatisectas, con divisiones de último orden de 5-35 mm (generalmente más largas en los pies femeninos que en los masculinos), agudas, con un ápice cartilagíneo, pecíolo ± delgado, envainador; hojas caulinares más reducidas y menos divididas. Umbelas masculinas con 4-8(10) radios, de 5-10 mm, lisos, subiguales; las femeninas similares pero con los radios más largos –hasta de 300 mm–, muy desiguales, pedúnculos más largos que los radios. Bráctea 0-1, trífida. Bractéolas 0-5, simples ó 2-3 fidas. Flores masculinas en umbélulas densas, las femeninas en umbélulas laxas, con algunos pedicelos más largos. Frutos 2,3-3,3 mm, glabros; mericarpos con las costillas primarias claramente redondeadas. 2 n = 18.

Pastos secos y ± pedregosos en substrato calizo; 30-2300 m. V-IX. W, C y S de Europa –por el N hasta el S de Inglaterra–, SW de Asia. N, C y E de la Península Ibérica. (And.) Esp.: A Ab Al B (Bi) Bu CR Cs Cu Ge Hu L Le Lo M Na (O) P S Sa Sg So T (Te) To (V) Va Vi Z Za.

Observaciones.– Representada en la Península Ibérica por la subsp. glauca , que se distribuye por toda el área de la especie, mientras que la subsp. carniolica (A. Kern. ex Janch.) H. Wolff in Engl., Pflanzenr. 43(IV.228): 182 (1910) [ T. carniolica A. Kern. ex Janch. in Oesterr. Bot. Z. 58: 297 (1908), basión.] se distribuye por Italia, los Balcanes y Rumanía.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Trinia

Loc

Trinia glauca

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

T. vulgaris

DC. 1830: 103
1830
Loc

T. glauca (L.)

Dumort. 1827: 78
1827
Loc

Pimpinella glauca

L. 1753: 264
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF