Bupleurum fruticosum, L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 263-265

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FED2-FEE0-9093-FE3B12D73CCB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Bupleurum fruticosum
status

 

17. B. fruticosum L. , Sp. Pl.: 238 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Galliae australis saxosis maritimis”

Ic.: H. Wolff in Engl., Pflanzenr. 43(IV.228): 167 fig. 20 D-J, 169 fig. 21 A-C (1910); Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 2: 314 (1987); O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 442 (1990); fig. 11 b

Arbusto, de 60-200(300) cm. Tallos leñosos en la base y al menos en la mitad de su longitud, poco ramosos. Hojas todas similares, de (1)3-13 × (0,4)1-4,5 cm, de consistencia coriácea, subsentadas, oblongo-elípticas, oblongas u obovadas, atenuadas gradualmente hacia la base, agudas u obtusas, mucronadas, con nerviación pinnado-reticulada –nervio central bien marcado y retículo de tenues nervios laterales–, sin nervio intramarginal, de envés glauco y haz verde más obscuro; hojas basales marchitas antes de la floración. Umbelas terminales –muy excepcionalmente laterales presentes–, con (3)6-20(25) radios de 1-6 cm, subiguales, raramente desiguales, rígidos. Brácteas 5-8, de oblongas a obovadas, reflejas, más cortas que los radios, caedizas en la fructificación. Bractéolas 4-6, de 2,5-8 × 1-3 mm, subiguales, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, mucronadas, de igual o mayor longitud y anchura que la de las flores y frutos, separadas entre sí. Flores (5)7-18, con pétalos amarillos, con banda media de color castaño. Frutos claramente pedicelados –pedicelos (3)4-12 mm–; mericarpos 5- 7(8) × 1-1,5 mm, oblongos, lisos, con costillas muy estrechamente aladas, lisas; 1 vita por valécula y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano en la cara comisural. 2 n = 14.

Bosque y matorral mediterráneos, borde de arroyos, taludes, escarpes, en todo tipo de substratos; 0-1200(1975) m. V-X(XI). Región mediterránea. Dispersa por buena parte de la Península Ibérica, más raro hacia el W. Esp.: Ab Al B Ba [Bu] Ca Co Cs Ge Gr H Hu J L [Le] Lo Ma Mu Na [O] [S] Se Sg T Te V Z. Port.: Ag E. N.v.: adelfilla, amarguera, baladre, batabuey, clujía fina, costibuey, costilla de buey, cuchilleja, cuchillerela, limoncillo, matabuey, reores; port.: beleza; cat.: matabou.

Observaciones.– Se puede confundir con B. gibraltarium , pero éste siempre tiene umbelas terminales y laterales, y hojas glaucas en las dos caras, mientras que B. fruticosum solo tiene umbelas terminales y sus hojas son verdes ± obscuras en su haz, y glaucas (más claras) en su envés. Algún material colectado en el S de Portugal ( Serra de Monchique, S. Neves 28, MA 612731) presenta umbelas terminales y laterales, pero en lo demás no se aparta de los caracteres de la especie.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Bupleurum

Loc

Bupleurum fruticosum

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

B. fruticosum

L. 1753: 238
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF