Bupleurum angulosum, L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 244

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEC7-FEFD-90CD-FD2E13753E0E

treatment provided by

Plazi

scientific name

Bupleurum angulosum
status

 

3. B. angulosum L. , Sp. Pl.: 236 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Pyrenaeis”

Ic.: H. Wolff in Engl., Pflanzenr. 43(IV.228): 58 fig. 8 (1910); O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 441 (1990); fig. 9 c; lám. 72

Hierba perenne, de 15-70 cm. Tallos herbáceos –solo leñosos en la base–, poco ramosos. Hojas basales diferentes de las caulinares, todas de consistencia herbácea, amplexicaules, de acuminadas a obtusas, pinnatinervias –con nervio central bien marcado y retículo de tenues nervios laterales–, sin nervio intramarginal; hojas basales 4-30(40) × 0,3-3 cm, gradualmente atenuadas en pecíolo, muy corto o hasta de 1/2 de la longitud total, de linear-lanceoladas a oblongo-lanceoladas, persistentes en la floración; hojas caulinares 1,5-9,5(25) × 0,8- 1,5(2) cm, sentadas, auriculado-amplexicaules, ovado-lanceoladas. Umbelas terminales y laterales, las laterales menores, con 3-6(8) radios de 1-5(7) cm, subiguales o desiguales, flexibles. Brácteas (2)3-5, ovado-elípticas, erecto-patentes o patentes, más cortas que los radios, persistentes en la fructificación. Bractéolas (4)5-6, de 5-20 × 4-15 mm, subiguales, de suborbiculares a oblongas, obtusas, erectas o erecto-patentes, mucho más largas y anchas que las flores y frutos, libres –a veces, parcialmente imbricadas–. Flores 10-40(50), con pétalos amarillos, a veces verdosos o purpúreos, sin banda media obscura. Frutos claramente pedicelados –pedicelos 3-6 mm–; mericarpos 4-7 × 0,8- 2,5 mm, oblongos u oblongo-elípticos, lisos, con costillas estrechamente aladas, lisas; 3 vitas por valécula y 4 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano en la cara comisural. 2 n = 14.

Pinares, bosques mixtos –hayedo-abetal–, pastos de roquedos, cantiles, fisuras, en todo tipo de substratos; 550-2450(2680) m. V-VIII(IX). Pirineos y montañas del N de España. Esp.: B Bu Hu L Na S Vi.

Observaciones.– En alguna ocasión, B. angulosum se ha determinado, erróneamente, como B. ranunculoides ; sin embargo, las dos especies se distinguen fácilmente por las hojas basales, paralelinervias en B. ranunculoides , y pinnado-reticuladas en B. angulosum . Asimismo, B. angulosum puede confundirse con B. stellatum L., Sp. Pl. : 236 (1753), endémico de los Alpes y Córcega. Sin embargo, estas especies se distinguen fácilmente por las bractéolas, libres en B. angulosum y soldadas en 2/3 o más de su longitud en B. stellatum .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Bupleurum

Loc

Bupleurum angulosum

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

B. angulosum

L. 1753: 236
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF