Bupleurum praealtum, L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEC3-FEFF-90CD-FE1410CC3A23 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bupleurum praealtum |
status |
|
5. B. praealtum L. , Amoen. Acad. 4: 480 (1759)
B. junceum L. , Sp. Pl. ed. 2: 343 (1762)
Ind. loc.: “In lapidosis circa Mommau, la Colombiere &, la Valette” [sec. Magnol, Bot. Monsp.: 42 [n.º 162] “ Bupleuron annuum angustifolium ” (1676); lectótipo designado por S. Snogerup in P.H. Davis (ed.), Fl. Turkey 4: 408 (1972): lámina in Dodoens, Stirp. Hist. Pempt. ed. 2: 633 fig. izquierda “ Bupleurum angustifolium ” (1616)]
Ic.: Dodoens, Stirp. Hist. Pempt. ed. 2: 633 fig. izquierda “ Bupleurum angustifolium ” (1616); O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 449 (1990); Snogerup & B. Snogerup in Willdenowia 31: 282 fig. 42 (2001); figs. 8 f y 9 e
Hierba anual, de 30-100(150) cm. Tallos herbáceos, de poco a muy ramosos. Hojas todas similares, de 2-12(20) × 0,2-0,8 cm, de consistencia herbácea, subamplexicaules, linear-lanceoladas, poco atenuadas en la base, acuminadas, paralelinervias –con 3-15 nervios no conectados por nervios secundarios–, sin nervio intramarginal grueso; las basales marchitas antes de la floración. Umbelas terminales y laterales, las laterales menores, con 1-4(6) radios de 0,6-3,3 cm. Brácteas 1-3, lineares, erecto-patentes, más cortas que los radios, persistentes en la fructificación. Bractéolas 3-5, de 1,5-3(5) × 0,3-1 mm, subiguales, lineares, acuminadas, más cortas (o poco más largas) y de anchura similar (o más estrechas) que las flores y frutos. Flores 1-4(6), con pétalos amarillos o verdosos, sin banda media obscura. Frutos con pedicelos cortos –de 1-3,5 mm–; mericarpos 4-6(7) × 1- 1,5 mm, oblongo-elípticos, lisos, con costillas filiformes, lisas; vitas imperceptibles. Semillas con endosperma plano en la cara comisural. 2 n = 16*.
Encinares, matorrales, taludes, ocasionalmente en grietas, en suelos calcáreos o en pizarras; 100-1300 m. VII-IX(X). S y C de Europa . NE y C de la Península Ibérica. And. Esp.: (Ab) B Bu Cc CR Cu Ge (Gu) Hu J L Lo M Na (P) (S) Sa (So) (SS) Te (To) Z.
Observaciones.–Muy parecido a B. gerardi , de la que, con seguridad, únicamente puede distinguirse por el tamaño de los frutos maduros, que no suelen estar disponibles en los materiales de herbario. Bupleurum gerardi es de ordinario una planta más pequeña y delicada, con bractéolas largas que normalmente sobrepasan ampliamente a los frutos. En cambio, B. praealtum suele presentar bractéolas más cortas que los frutos. Sin embargo, la variabilidad en la longitud de las bractéolas en ambas especies es considerable. En raras ocasiones, B. praealtum presenta umbelas con un número de radios mayor de lo habitual (5-6). Por otro lado, algunos ejemplares parecen ser el resultado de hibridación entre las dos especies. Los períodos de floración son distintos, pero se solapan en julio (a veces, también en agosto).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bupleurum praealtum
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
B. junceum
L. 1762: 343 |
B. praealtum
L. 1759: 480 |