Bupleurum baldense, Turra
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEC1-FEFF-90CD-FE5515423EC9 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Bupleurum baldense |
status |
|
4. B. baldense Turra in Giorn. Italia Sci. Nat. 1: 120 (1764)
B. opacum (Ces.) Lange in Willk. & Lange, Prodr. Fl. Hispan. 3: 71 (1874)
B. odontites auct., non L., Sp. Pl.: 237 (1753)
B. aristatum auct., non Rchb., Iconogr. Bot. Pl. Crit. 2: 70, tab. 178 (1824)
B. divaricatum auct., non Lam., Fl. Franç. 3: 410 (1779), nom. illeg.
Ind. loc.: “In summitate Montis delli Masi prope Montem della Corona Morenus collexit” [lectótipo designado por S. Snogerup & B. Snogerup in Willdenowia 31: 234 (2001): M]
Ic.: O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 447 (1990); Snogerup & B. Snogerup in Willdenowia 31: 235 fig. 14 (2001); figs. 8 c y 9 d
Hierba anual, de 2-30 cm. Tallos herbáceos, generalmente poco ramosos. Hojas basales a veces atenuadas en pecíolo, las caulinares sentadas, en el resto de los caracteres todas semejantes, de 1,3- 8 × 0,2-0,5(1) cm, de consistencia herbácea, subamplexicaules, de lineares a oblongo-lanceoladas, acuminadas, paralelinervias –con 3(5) nervios a veces conectados por tenues nervios secundarios–, sin nervio intramarginal grueso; hojas basales generalmente marchitas antes de la floración. Umbelas terminales y laterales, todas similares, compactas, con 2-5 radios de 0,1-1,7(2,5) cm, desiguales, flexibles. Brácteas 3-5, ovado-lanceoladas, erecto-conniventes, generalmente de mayor longitud que el mayor de los radios, persistentes en la fructificación. Bractéolas 5, de 5-14 × 1,5-5 mm, subiguales, de ovadas a ovado-lanceoladas, apiculadas o aristadas, erecto-conniventes, mucho más largas y anchas que las flores y frutos. Flores 3-9, con pétalos amarillos, con o sin banda media más obscura. Frutos con pedicelos cortos –de 1-3,5(5) mm–; mericarpos 2-2,5 × 0,5-1 mm, oblongo-elípticos, lisos, con costillas filiformes, lisas; 1 vita por valécula y 2 en la cara comisural. Semillas con endosperma plano en la cara comisural. 2 n = 16*.
Bosques y matorrales mediterráneos, pastos, dunas litorales, cultivos, en todo tipo de substratos; 0-1600(2200) m. III-VII(VIII). S y W de Europa , desde Rumanía hasta el S de Inglaterra y España, e islas del Mediterráneo. Principalmente en la mitad E de la Península Ibérica y Baleares. And. Esp.: A Ab Al B Bi Bu (Co) CR Cs Cu Ge Gr Gu Hu J L Le Lo (Lu) M Mu Na (O) Or P PM[Mll Mn Ib Cabrera (Formentera) ] S Sa Sg So SS Te To V Va Vi Z Za. N.v., cat.: unflabou opac.
Observaciones.–Esta especie se reconoce fácilmente por sus umbelas de aspecto compacto, brácteas anchas y generalmente de mayor longitud que los radios, que cubren parcialmente las umbélulas, éstas también con bractéolas anchas y erecto-conniventes que ocultan casi siempre las flores y los frutos. Bupleurum baldense se confunde a veces con B. semicompositum , pero las dos especies se distinguen fácilmente por los frutos, que son lisos en B. baldense y claramente tuberculados –con papilas blanquecinas– en B. semicompositum ; además, las brácteas y bractéolas de este último son mucho más estrechas. Bupleurum baldense ha sido también erróneamente identificado como B. odontites L., Sp. Pl. : 237 (1753) [ B. divaricatum Lam., Fl. Franç. 3: 410 (1779), nom illeg.] o B. glumaceum Sm. in Sibth. & Sm., Fl. Graec. Prodr. 1: 177 (1806). Ambas especies son fácilmente distinguibles de B. baldense , por sus brácteas y bractéolas translúcidas (escariosas), al menos en parte, mientras que las de B. baldense son totalmente opacas (herbáceas). B. glumaceum es una especie del E del Mediterráneo, que no vive en la Península Ibérica o en las Baleares. Bupleurum odontites tampoco es ibérico con toda probabilidad, puesto que una supuesta recolección de Chiva [cf. S. Snogerup & B. Snogerup in Willdenowia 31: 228 (2001)] no puede tenerse en cuenta [cf. M. Laínz in Anales Jard. Bot. Madrid 41: 451-452 (1985); C. Benedí in Anales Jard. Bot. Madrid 54: 570-574 (1996)]. De cualquier modo, B. odontites se distingue muy fácilmente de B. baldense , pues además de sus brácteas y bractéolas totalmente translúcidas (solo los nervios son opacos), los pedicelos de sus flores y frutos son muy desiguales –algunos muy largos (hasta de 8 mm), con algunas de las flores (y frutos) totalmente sobresalientes–, mientras que en B. baldense los pedicelos son subiguales y cortos, con las flores y frutos casi siempre ocultos por las bractéolas.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Bupleurum baldense
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
B. opacum (Ces.)
Lange 1874: 71 |
B. baldense
Turra 1764: 120 |