Ammi L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 288

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEAB-FE97-926D-FE74154D3B28

treatment provided by

Plazi

scientific name

Ammi L.
status

 

56. Ammi L. View in CoL *

[ Ámmi n. – gr. ám(m)i, -eōs(-ios) n.; lat. am(m)i, indeclinable, n., am(m)ium, -ii n. = en Dioscórides, el nombre de una simiente, llamada también kýminon Aithiopikón o kýminon basilikón, mucho más pequeña que la del kýminon –el comino, Cuminum Cyminum L. , Umbelíferas– y de sabor parecido al del oríganon –el orégano, Origanum vulgare L. , s.l., Labiadas–. Se trata de una Umbelífera de identidad incierta. Se ha pensado en varias especies del género Ammi sensu L. , como el comino egipcio o ajowan – Trachyspermum Ammi (L.) Sprague ; Sison Ammi L. ; Ammi copticum L. –, la biznaga – A. Visnaga (L.) Lam. ; Daucus Visnaga L. – o el ameo – A. majus L. ]

Hierbas anuales o bienales, glabras. Tallos erectos, estriados, sin restos fibrosos en la base. Hojas 1-3 pinnatisectas, con divisiones de último orden de lineares a lanceoladas. Umbelas compuestas, terminales o laterales, con numerosos radios. Brácteas trífidas o pinnatisectas. Bractéolas lineares o subuladas. Pétalos de enteros a bilobados, blancos, homogéneos o los externos de las flores exteriores ligeramente más largos. Cáliz con dientes diminutos o sin ellos. Estilos más largos que el estilopodio, éste cónico-deprimido. Frutos elipsoidales, comprimidos lateralmente, glabros; mericarpos con las 5 costillas primarias prominentes, subagudas, sin costillas secundarias; vitas valeculares 1 y comisurales 2; carpóforo entero o dividido hasta la base. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.

Observaciones.–Género compuesto por c. 6 especies, repartidas principalmente en la región mediterránea, Macaronesia y Oriente Próximo.

1. Divisiones foliares de último orden de elípticas a oblanceoladas, agudas, aserradas; radios de la umbela delgados, no aglomerados en la fructificación ........... 1. A. majus

– Divisiones foliares de último orden lineares, indivisas; radios de la umbela endurecidos, aglomerados en la fructificación ...................................................... 2. A. visnaga

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Apiaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF