Naufraga balearica, Constance & Cannon

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 277

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FEA0-FE9E-9093-FC8F122E3E20

treatment provided by

Plazi

scientific name

Naufraga balearica
status

 

1. N. balearica Constance & Cannon in Feddes Repert. 74: 3 (1967)

Ind. loc.: “Pollensa, Mallorca, Baleares. Cala San Vicente, falaise maritime, fissures ombrages et humides: colonisation de depots de tuf calcaire, 22.7.196 2, J. Duvigneaud”

Ic.: Constance & Cannon in Feddes Repert. 74: 2 fig. 1 (1967); O. Bolòs & Vigo, Fl. Països Catalans 2: 387 (1990); lám 82

Hierba perenne, de 1-3 cm, con estolones radicantes. Hojas brillantes, 1 vez pinnatisectas –3-5(7) segmentos–, pecioladas; hojas basales 5-25(35) mm, con pecíolo más largo que el limbo, plano o ligeramente canaliculado, escarioso, dilatado y auriculado en la base; segmentos (1)2-5 × 1-3 mm, planos, de ovados a elípticos, indivisos o raramente bilobados, los laterales generalmente asimétricos, el terminal mayor que los restantes, simétrico; hojas caulinares dispuestas en un único verticilo, usualmente trífidas, cortamente pecioladas, estipuladas. Umbelas 1-5 por verticilo. Pétalos ovados, planos o ligeramente incurvados en el ápice. Frutos 0,7-1 mm, con disco apical de margen escarioso; mericarpos unidos entre sí solo por la parte apical. 2 n = 20, 22; n = 10.

Taludes arcillosos, umbrosos y húmedos, próximos al litoral; 25-200 m. VI-VIII. Serra de Tramuntana, Mallorca y muy rara en Córcega, donde parece haberse extinguido. Esp.: PM[Mll].

Observaciones.–El género Naufraga es monotípico y ha sido tradicionalmente incluido desde su descripción en la subfamilia Hydrocotyloideae , con supuestas afinidades en grupos del hemisferio S. Sin embargo, recientes estudios de secuencias ribosómicas nucleares –cf. S.R. Downie & al. in Amer. J. Bot. 87: 76-95 (2000)– apoyan convincentemente su ubicación en la subfamilia Apioideae y sugieren un estrecho parentesco con Apium graveolens . Además de Mallorca, N. balearica ha sido indicada de una única localidad en Córcega, en donde no ha vuelto a ser encontrada, y aparentemente parece extinta en estado silvestre –cf. J. Gamisans & al. in Candollea 51: 552-557 (1996)–. No obstante, estudios moleculares indican un parentesco estrecho con la población de la localidad clásica de Mallorca y sugieren que la presencia de esta especie en Córcega puede ser reciente –cf. A. Fridlender & M.C. Boisselier-Dubayle in Compt. Rend. Acad. Sci. Paris, Sér. 3, Sci. Vie 323: 399-406 (2000)–. La indicación de N. balearica en Menorca –cf. Bonafè, Fl. Mallorca 3: 229 (1979)– es errónea y se debe a una confusión con Apium bermejoi .

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Naufraga

Loc

Naufraga balearica

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

N. balearica

Constance & Cannon 1967: 3
1967
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF