Angelica sylvestris, L.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 319

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE8A-FEB6-9093-FD1D129B3AC0

treatment provided by

Plazi

scientific name

Angelica sylvestris
status

 

1. A. sylvestris L. , Sp. Pl.: 251 (1753) View Cited Treatment

Ind. loc.: “Habitat in Europae frigidioris subhumidis sylvaticis”

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 21, tab. 1936 figs. I, II y 1-8, tab. 1937 [sub A. sylvestris var. elatior ] (1864); Hegi, Ill. Fl. Mitt.-Eur. 5(2): 1362 tab. 202 fig. 1 (1926); fig. 12a

Hierba monocárpica de ordinario, a veces bienal. Tallos 50-200(300) cm, hasta de 2,7 cm de diámetro, poco ramificados, estriados, generalmente glabros hacia la base y pelosos hacia el ápice. Hojas de un verde mate, glabras o pelosas por el envés; las basales 2-3 pinnatisectas, con limbo hasta de 60 × 70 cm y divisiones de último orden de 2-13(14) × 1-9 cm, éstas ampliamente oblongas o elípticas, con margen irregularmente aserrado –dientes con mucrón hialino–, las inferiores pecioluladas y generalmente bilobadas, pecíolo canaliculado (con un pequeño canal que recorre su parte superior); hojas superiores con divisiones de último orden muy variables, generalmente ovadas, con los dientes mucho mayores y menos numerosos, frecuentemente glabras por el envés. Umbelas hasta con 75 radios, pelosos o más raramente glabros. Brácteas 0-2, lineares, a veces de longitud superior a la de los radios. Pétalos de un blanco rosado o fuertemente purpúreos. Frutos 3-7(8) × 2-4(6,5) mm, de contorno elíptico, con la base de atenuada a truncada, de color pardo o castaño mate; mericarpos con las costillas dorsales muy prominentes, las comisurales prolongadas en alas de 1- 2,9 mm de anchura con bordes rectos u ondulados; vitas visibles tanto en el dorso como en la comisura. 2 n = 22, 26.

Comunidades de megaforbias, herbazales y prados húmedos; 0-1200(1700) m. VII-X. Región eurosiberiana. Dispersa por la mitad N de la Península. And. Esp.: Ab Av B Bi Bu C Cc (Cs) Ge (Gu) Hu L Le Lo (Lu) M Na O Or Po S Sa So SS Te Vi Za. Port.: BA (BB) BL (DL) E (Mi) TM. N.v.: sabuda, yerbatana de puerto (Aragón); port.: angélica-silvestre, erva-sarneira.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Araliaceae

Genus

Angelica

Loc

Angelica sylvestris

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

A. sylvestris

L. 1753: 251
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF