Angelica razulii
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE8A-FEA8-9093-FA1213C23C9B |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Angelica razulii |
status |
|
2. A. razulii Gouan, Ill. Observ. Bot. : 13, tab. 6 (1773)
Ind. loc.: “Hanc debemus amoenissimo & amicissimo Viro, Botanico indefesso Pharmocopolae Perpinianensi D. Rasouls, qui in itineribus pyrenaicis, Annis 1767. & 1768. nobis non minimam operam dedit. Ille autem speciosissimam hanc plantam invenit ad fontem infrà stagnum à sinistris in monte Laurenti, dùm nos dextram perlustrabamus”
Ic.: Gouan, Ill. Observ. Bot. , tab. 6 (1773); fig. 12d
Hierba perenne, monocárpica de ordinario. Tallos 40-120 cm y hasta de 2 cm de diámetro, ramosos, estriados, glabros en la base y pelosos en la parte apical –generalmente pelos largos, tabicados–. Hojas 20-50 × 22-60 cm, generalmente 2 pinnatisectas –muy pocas veces 3 pinnatisectas–, de un verde mate –más claro por el envés–, glabras por el haz y con pelos escasos y cortos en los nervios del envés; las basales con divisiones de último orden de 2-10 × 0,5- 2,5 cm, sésiles, lanceoladas u ovado-lanceoladas –las terminales decurrentes sobre el nervio medio–, con márgenes aserrados, con dientes poco heterogéneos, agudos, terminados generalmente en pequeño mucrón verdoso, pecíolo de sección circular. Umbelas con (25)30-80 radios, pelosos, aunque a veces glabrescentes por la cara externa. Brácteas 1-4, lineares. Bractéolas 2-16, caedizas, glabras, más cortas que los radios. Pétalos blancos. Frutos 5-6,5 × 2,5-4 mm, de contorno elíptico u obovado de color pardo o castaño mate; mericarpos con costillas dorsales poco prominentes, las comisurales prolongadas en ala de 0,9- 1,2 mm de anchura, con los bordes lisos u ondulados; vitas visibles en el dorso y a veces en la comisura. 2 n = 22.
Comunidades de megaforbias, bordes de arroyos de montaña, claros de bosque, prados encharcados, pie de cantiles, silicícola; 700-2000(2600) m. VII-IX. Ambas vertientes de los Pirineos, más frecuente en los Pirineos centrales españoles. And. Esp.: Ge Hu L Na. N.v.: sebuda (Aragón).
Observaciones.–Planta variable. En la parte oriental de su área presenta divisiones foliares de último orden subovadas u ovado-lanceoladas, con denticulación más irregular, que recuerdan mucho a las de A. major , especie con la que solo convive en Navarra, en donde paradójicamente, ambas parecen ser poco variables y se distinguen con facilidad.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Angelica razulii
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
A. razulii
A. razulii |