Pastinaca L.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE7C-FE41-9226-FD6C154D3ED2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Pastinaca L. |
status |
|
75. Pastinaca L. *
[ Pastináca , -ae f. – lat. pastinaca , -ae f. = nombre de unas cuantas Umbelíferas de raíz carnosa, comestible o medicinal, como la zanahoria, cultivada o silvestre ( Daucus Carota L. ) –llamada en Plinio, pastinaca sativa , la cultivada, y p. pratensis o p. silvestris , la silvestre–, la pastinaca ( Pastinaca sativa L. ) –la silvestre se llama en Plinio, pastinaca erratica –, etc. Según Isidoro, estaría relacionada con lat. pastus, -us m. = pasto o comida de los animales // alimento, etc. (lat. pasco = apacentar, llevar al pasto), aunque más bien parece que lo está con lat. pastinum, -i n. = el azadón // la cava o acto de cavar // terreno cavado]
Hierbas bienales o perennes, glabras o ± indumentadas. Raíz axonomorfa, ± engrosada, a veces algo leñosa. Cepa con o sin collar de restos fibrosos. Tallos erectos, estriados o profundamente sulcados. Hojas generalmente 1 vez pinnatisectas, más raramente indivisas o 2 pinnatisectas, con 3-11 segmentos oblongos, ovados o triangulares, con pecíolos ensanchados en vaina larga. Umbelas compuestas, la principal (central) generalmente más grande que las restantes, con 3- 22 radios, iguales o desiguales, glabros o pelosos. Brácteas y brácteolas que generalmente faltan. Flores hermafroditas y masculinas. Cáliz con dientes poco visibles. Pétalos amarillos o de un amarillo verdoso, con el ápice incurvado, glabros o pelosos en la cara externa, homogéneos. Estilos recurvados. Frutos comprimidos dorsalmente, glabros; mericarpos elípticos o suborbiculares, retusos y ligeramente cordiformes en la base, con 5 costillas primarias, las 3 dorsales filiformes y las 2 comisurales dilatadas en ala estrecha y con el margen entero; vitas de ordinario 4 dorsales y 2 comisurales, visibles exteriormente; carpóforo libre, bipartido. Semillas con endosperma plano en la cara comisural.
Bibliografía.–Y. MENEMEN & S.L. JURY in Israel J. Pl. Sci. 49: 67-77
(2001).
1. Hojas 1(2) pinnatisectas, con 5-11 segmentos, ± pelosas en ambas caras; margen foliar crenado-dentado o dentado; umbelas ± semiesféricas en la fructificación; mericarpos elípticos, con vitas que se interrumpen un poco antes de alcanzar la base ......... ...................................................................................................................... 1. P. sativa
– Hojas indivisas o, menos frecuentemente, 1 vez pinnatisectas, con 3(5) segmentos, glabras en ambas caras; margen foliar serrulado; umbelas casi esféricas en la fructificación; mericarpos orbiculares o suborbiculares, con vitas que se interrumpen en la mitad o poco por debajo de la mitad del mericarpo .................................... 2. P. lucida
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.