Peucedanum cervaria, (L.) Lapeyr.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE70-FE4D-9093-FC4815063DC2 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Peucedanum cervaria |
status |
|
8. P. cervaria (L.) Lapeyr. , Hist. Pl. Pyrénées: 149 (1813)
Selinum cervaria L. View in CoL , Sp. Pl.: 1194 (1753) [basión.]
Cervaria rivini Gaertn., Fruct. Sem. Pl. 1: 91, tab. 21 fig. 10 (1788)
Ind. loc.: “Habitat in Helvetiae, Sabaudiae, Genevae, Alsatiae, Galloprovinciae montibus” [lectótipo designado por C.E. Jarvis & S.G. Knees in Taxon 37: 475-476 (1988): Herb. Burser VII(2): 30 (UPS)]
Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 21, tab. 1959 (1865); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 286 fig. 2329 (1933); H.E. Hess, Landolt & R. Hirzel, Fl. Schweiz ed. 2, 2: 863 (1977); Rameau & al., Fl. Forest. Franç. 2: 1820 (1993)
Planta perenne. Rizoma de 1-2 cm de diámetro, grueso. Cepa con restos fibrosos, alguna vez escasos. Tallo (30)100-150 cm, sólido, profundamente estriado, glabro, con frecuencia rojizo, con (1)2-5 ramas, en la mitad superior, que generalmente forman con él ángulo de más de 45º. Hojas basales hasta de 60 cm, con limbo hasta de 40 × 40 cm, de contorno triangular, 2-3 pinnatisecto, con 4-5 pares de divisiones primarias, que forman con el raquis un ángulo casi recto, divisiones de último orden hasta de 7 × 6 cm, de ovales a triangular-lanceoladas, hacia la base con lóbulos hendidos y hacia el ápice menos pronunciados, margen con dientes muy irregulares, grandes, largamente apiculados; hojas medias generalmente pinnatisectas, con 4 divisiones primarias, las de último orden hasta de 5 × 4 cm, ± triangulares, pecioluladas, con margen irregularmente aserrado –con dientes engrosados– y escabriúsculo, pecíolos más cortos que el limbo, cilíndricos, envainadores; hojas superiores 2 pinnatisectas, con 2-3 divisiones primarias, las de último orden de c. 0,7 × 0,5 cm, lanceoladas o triangulares, con el pecíolo prolongado en vaina hasta de 0,8 cm de anchura. Umbelas con 25-35 radios de 4-12 cm, subiguales, con nervios escábridos en la cara interna. Brácteas (4)10-15, de 10-20 × 2-3 mm, linear-lanceoladas. Umbélulas con 25-40(45) flores, con radios de 1-1,2 cm, escábrido-papilosos. Bractéolas 6-8 mm, lineares. Cáliz con dientes minúsculos, triangulares, de ápice blanquecino. Pétalos 0,9-1 × 0,7-0,8 mm, suborbiculares, no emarginados, blancos, con el nervio central del mismo color y poco abultado. Estilopodio deprimido; estilos divergentes, filiformes, rematados en estigma corto, algo más grueso que el estilo. Frutos hasta de 8,5 × 4,5 mm, de contorno elíptico o suborbicular, en ocasiones levemente emarginados en la base; mericarpo con 3 costillas bien visibles, anchas, verdes; ala de 0,4-1,4 mm de anchura. 2 n = 22*; n = 11*.
Taludes, zonas abiertas de matorral, orlas y claros de bosque, en hayedos, robledales, quejigales, pinares, choperas, etc., en suelos, con frecuencia, algo húmedos y ricos en materia orgánica, generalmente en substratos básicos; 0-1400 m. VII-IX. Europa central y meridional, Cáucaso y, acaso, Argelia. Cuadrante NE de la Península Ibérica. Esp.: B Ge Hu L Na T Z. N.v., cat.: cervària.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Peucedanum cervaria
G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003 |
P. cervaria (L.)
Lapeyr. 1813: 149 |
Selinum cervaria
L. 1753: 1194 |