Peucedanum gallicum, Latourr.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 349-351

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE68-FE56-9093-FC98108F3D49

treatment provided by

Plazi

scientific name

Peucedanum gallicum
status

 

2. P. gallicum Latourr. View in CoL , Chlor. Ludg.: 7 (1785)

Ind. loc.: “Lugd. M.” [“Pagi Lugdunensis montes”, cf. op. cit.: V (1785); Lyón]

Ic.: Rchb., Icon. Fl. Germ. Helv. 21, tab. 1950 (1865) [sub P. parisiense ]; Hegi, Ill. Fl. Mitt.- Eur. 5(2): 1369 fig. 2515 (1926); Fiori & Paol., Iconogr. Fl. Ital. ed. 3: 285 fig. 2325 (1933); Rameau & al., Fl. Forest. Franç. 2: 1822 (1993); lám. 112

Planta perenne. Rizoma leñoso, de (7)9-17(20) mm de diámetro. Cepa recubierta por un denso entramado de restos fibrosos. Tallo 35-100(130) cm, cilíndrico, de 3-6 mm de diámetro, sólido, glabro, verde, con estrías blancas, con frecuencia algo teñido de rojo, y 2-3 ramas, generalmente en la mitad superior, alternas, que forman con él ángulos de más de 30º. Hojas basales hasta de 40- 45 cm; limbo triangular-invertido, hasta de 25 × 20 cm, más ancho que largo, (2)3(4) ternatisecto, con divisiones de primer y segundo orden largamente pecioluladas, divisiones de último orden hasta de 40-50 × 3,5-4 mm, estrechamente lanceoladas, a veces ligeramente falcadas, mucronadas, de borde entero, revoluto, y margen muy finamente denticulado, glabras, pecíolo de longitud parecida a la del limbo, cilíndrico, que se ensancha progresivamente hacia la base en vaina de margen escarioso; hojas medias (1)2 ternatisectas; hojas superiores simples, de 1-1,5 cm, lineares, con pecíolo envainador, más ancho que el limbo, vainas de las hojas medias y superiores con borde membranáceo muy estrecho, con frecuencia ondulado y rojizo. Umbelas con 10-16(20) radios de 9-17 mm en la floración y de 20-40 mm en la fructificación, con nervios escábridos, sobre todo los de la parte interna de la inflorescencia. Brácteas (2)7-9, de 4-7 mm, lineares, con un finísimo reborde más claro. Umbélulas con (10)15-25 flores, con radios de 3- 6 mm, escábridos y papilosos. Bractéolas (4)8-10, de 2-6 mm, lineares, desiguales. Cáliz con dientes de 0,2-0,4 mm, anchamente triangulares, de ápice blanquecino. Pétalos c. 0,9 × 0,8 mm, ovales, emarginados, blanquecinos o rosáceos, con el nervio central verde. Estilopodio anchamente cónico; estilos divergentes, filiformes, rematados en estigma corto, ligeramente más grueso que el estilo. Frutos 4,4-5,5 × 3,6-3,9 mm, de contorno elíptico, ligeramente emarginados en el ápice y la base; mericarpo obscuro, con 3 costillas bien visibles, levemente arqueadas; ala de (0,4)0,6-0,8 mm de anchura, fina.

Pastizales oligótrofos, zonas de matorral abierto, brezales, márgenes de ríos y orlas de bosques, en suelos ± secos y pedregosos, preferentemente en substratos ácidos; 10-1200 m. VII-IX. NW de la Península Ibérica, más W, C y N de Francia. Disperso por el tercio N de la Península, desde Portugal y Galicia hasta el País Vasco. Esp.: Bu C Le Lu O Or P Po S So Vi Za. Port.: AAl (DL) (Mi) R TM. N.v., port.: salsa-brava.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Apiaceae

Genus

Peucedanum

Loc

Peucedanum gallicum

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo 2003
2003
Loc

P. gallicum

Latourr. 1785: 7
1785
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF