Elaeoselinum W.D.J. Koch ex DC.

G. Nieto Feliner, S. L. Jury, A. Herrero & S. Castroviejo, 2003, Flora Iberica / Vol. X: Araliaceae - Umbelliferae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 372-373

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE47-FE7C-919B-FCA6152B3D81

treatment provided by

Plazi

scientific name

Elaeoselinum W.D.J. Koch ex DC.
status

 

78. Elaeoselinum W.D.J. Koch ex DC. *

[ Elaeoselínum , -i n. – gr. élaion, -ou, n. = aceite, especialmente, el de oliva // por extensión, todo tipo de materia oleaginosa o grasa –del gr. elaía, -as f. = olivo ( Olea europaea L., Oleáceas ) // oliva, aceituna–; véase el género Selinum L. (Umbelíferas). Probablemente, porque los frutos tienen, bajo las costillas, abundantes canales oleo-resiníferos]

Hierbas perennes, con raíz axonomorfa. Tallos erectos, cilíndricos, ligeramente estriados, no ramificados salvo en las umbelas, con restos fibrosos foliares en la base. Hojas basales dispuestas en espiral, 3(4) pinnatisectas, con pecíolo bien visible, de ordinario –a veces muy corto e incluso que falta–, éste y los nervios vilosos (pelos simples y ramificados), con 2-5(7) segmentos basales –cuando hay más de dos, solo los dos principales se desarrollan normalmente y los restantes son mucho más reducidos–, con divisiones de último orden de lineares a triangulares, aplanadas o canaliculadas, mucronuladas; hojas caulinares muy reducidas, 2(3) pinnatisectas, sentadas o muy cortamente pecioladas, las superiores reducidas a la vaina. Umbelas compuestas, con pedúnculos largos, ligeramente estriados, glabros; umbela terminal con solo flores hermafroditas, con (8)10-26(30) radios, iguales o subiguales, glabros; las laterales 1-3(4), con flores hermafroditas o masculinas. Brácteas 0-12, indivisas, glabras, de setáceas a linear-lanceoladas, enteramente herbáceas, reflejas, persistentes en la fructificación. Bractéolas hasta 10, semejantes a las brácteas, más cortas que los radios en la antesis. Cáliz con dientes muy reducidos, subulados, persistentes y algo acrescentes en la fructificación. Pétalos enteros, incurvados, amarillos, homogéneos. Ovario glabro, pardo o de un pardo-amarillento; estilos hasta de 2 mm –hasta de 2,5 mm, reflejos o erecto-patentes, persistentes y algo acrescentes en la fructificación–; estilopodio cónico. Frutos 6-15 mm, elipsoideos, ± oblongos, glabros; mericarpos fácilmente separables en la madurez, con las costillas primarias escasamente prominentes y las secundarias prolongadas en alas pardas, las laterales hasta de 3,2 mm de anchura, más desarrolladas que las dorsales, que pueden faltar; vitas elípticas, una bajo cada costilla secundaria (a veces fragmentada en 2-3) y generalmente acompañada por otra más pequeña bajo cada haz conductor dorsal, más 2 comisurales. Semillas con endosperma involuto.

Bibliografía. –F. GARCÍA MARTÍN & S. SILVESTRE in Lagascalia 13: 205-237

(1985).

1. Hojas basales con más de 2 segmentos que salen de la base del limbo, con indumento esparcido; divisiones foliares de último orden linear-lanceoladas ...... 1. E. asclepium

– Hojas basales con 2 segmentos que salen de la base del limbo, con indumento ± denso; divisiones foliares de último orden triangulares .............................. 2. E. foetidum

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Apiales

Family

Apiaceae

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF