Distichoselinum García Martín
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/B20987DF-FE43-FE7F-91A7-FE33103B3A66 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Distichoselinum García Martín |
status |
|
79. Distichoselinum García Martín & Silvestre *
[ Distichoselínum , -i n. – gr. dístichos, -on; lat. distichus , -a, -um = dístico, dispuesto en dos filas –del gr. di- ( dís ) = dos veces; gr. stíchos, -ou m. = fila, hilera, etc.–; véase el género Selinum L. (Umbelíferas). Las hojas basales de las plantas del género Distichoselinum García Martín & Silvestre se disponen de forma dística ]
Hierbas perennes, con rizoma ramificado a partir del que se desarrollan hasta 8 tallos aéreos, totalmente glabras. Tallos erectos, cilíndricos, ligeramente estriados, no ramificados salvo en las umbelas, con restos fibrosos foliares en la base. Hojas basales dísticas, (4)5 pinnatisectas, pecioladas, con solo 2 segmentos basales, con divisiones de último orden lineares o linear-lanceoladas, crasas, mucronuladas; hojas caulinares muy reducidas, 3 pinnatisectas, generalmente sentadas, las superiores reducidas a la vaina. Umbelas compuestas, con pedúnculos largos, ligeramente estriados; umbela terminal con solo flores hermafroditas, hasta con 40 radios, iguales o subiguales, ligeramente estriados; las laterales, en número de 1-4, de menor tamaño que la terminal, con flores hermafroditas o masculinas. Brácteas 4-12, indivisas, linear-lanceoladas, enteramente herbáceas, reflejas, persistentes en la fructificación. Bractéolas numerosas, reflejas, más cortas que los radios en la antesis. Cáliz con dientes diminutos, subulados y persistentes en la fructificación. Pétalos enteros, inflexos, amarillos, homogéneos. Ovario de contorno oval; estilos hasta de 3,5 mm, erecto-patentes, reflejos en la fructificación; estilopodio cónico. Frutos hasta de 18 mm, elipsoideos, ± oblongos, glabros; mericarpos fácilmente separables en la madurez, con las costillas primarias subagudas, escasamente prominentes, y las secundarias prolongadas en alas de un amarillo dorado, las laterales más anchas que las dorsales; vitas monomorfas, elípticas o lenticulares, 1 bajo cada costilla secundaria y 2 algo menores en la cara comisural. Semillas con endosperma involuto.
Bibliografía. –F. GARCÍA MARTÍN & S. SILVESTRE in Lagascalia 13: 205-237
(1985).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.