Ugni molinae

Guenuleo, Brisa Serena, Torrego, Sergio, Stefe, Sonia, Neranzi, Francisco Javier, Moncunill, Exequiel Luis Nehuen, Cardozo, María Luz, Martínez, Eduardo Enrique, Ochoa, Juan José & Puntieri, Javier Guido, 2020, Características morfo-arquitecturales y fenológicas de Ugni molinae (Myrtaceae): una especie arbustiva andino-patagónica con frutos comestibles, Boletin de la Sociedad Argentina de Botanica 55 (2), pp. 215-230 : 226

publication ID

https://doi.org/10.31055/1851.2372.v55.n2.26034

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/A82787D1-3E71-5601-BC03-FF0DFEAFFC66

treatment provided by

Felipe

scientific name

Ugni molinae
status

 

Crecimiento y floración de U. molinae View in CoL

La mayoría de las flores de U. molinae se desarrollan axilarmente a partir de los nudos más proximales de brotes en proceso de alargamiento, de manera que la floración está fuertemente ligada a la brotación de primavera de los ejes de esta especie. Dentro del área de distribución de U. molinae en Argentina y en las zonas aledañas donde se la ha cultivado, tanto la brotación como la floración se inician en primavera. La mayoría de los brotes de las plantas analizadas concluyen su producción de hojas y flores al inicio del verano, aunque los brotes de mayor longitud continúan desarrollando hojas hasta el mes de marzo. En brotes largos de esta especie, como en L. apiculata (Puntieri et al., 2018) , puede continuar la producción de flores a partir de nudos de posiciones intermedia o distal. De modo que en aquellos individuos que hayan desarrollado brotes largos es posible observar la presencia simultánea de flores y frutos (estos últimos derivados de las flores formadas durante la brotación de primavera).

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Magnoliopsida

Order

Myrtales

Family

Myrtaceae

Genus

Ugni

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF