Neuryurini Hoffstetter, 1958
publication ID |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15724625 |
DOI |
https://doi.org/10.5281/zenodo.15740054 |
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9A4A7159-FF98-FFBA-3D8A-FA9CB031407F |
treatment provided by |
Felipe |
scientific name |
Neuryurini Hoffstetter, 1958 |
status |
|
Neuryurini indet. ( Figura 3A View Figura 3 )
Material referido. LIL-PV 918 (C. Rus. 1009), tres osteodermos asociados .
Comentarios. El material consiste en tres osteodermos completos, de forma hexagonal, suturas muy compactas y de contorno recto a dentado. Presentan una zona central elevada sobre el resto del osteodermo, sin la formación de una figura central y figuras periféricas. La zona central se encuentra enmarcada por un surco anular muy pobremente marcado donde se presentan algunos forámenes de pequeño calibre y en bajo número (de 4 a 6 forámenes). Además, existen algunos forámenes dispersos en los laterales del osteodermos, fuera de la zona central, de menor calibre a los forámenes asociados al surco anular. No es posible determinar el espesor de los osteodermos debido a lo fragmentario del material. Los Neuryurinae se caracterizan por presentar los osteodermos con suturas dentadas, superficie externa rugosa con un espesor de numerosos forámenes que presentan una disposición uniforme en los taxones terminales, o se encuentran concentrados en la zona central en los taxones antiguos (Zurita y Ferrero, 2009). Rusconi (1948) menciona estos restos pero sin efectuar una descripción de los mismos y los asigna a Trachycalyptus sp. con dudas. Sin embargo, las especies descritas de este género en las que se han conservado los osteodermos ( Trachycalyptus chapadmalensis Ameghino, 1908 ; T. connexus Castellanos, 1931 ; T. planus Castellanos, 1931 ) presentan un tamaño mucho menor a los Neuryurini. En los Neuryurini los osteodermos exceden los 40 milímetros de diámetro, mientras que en Trachycalyptus los osteodermos son mucho más pequeños, sin alcanzar los 30 milímetros de diámetro. Además, en Trachycalyptus la ornamentación externa recuerda a los Glyptodontinae , con una figura central y tubérculos laterales, con excepción de T. chapadmalensis , donde existe una leve figura central y no se forman figuras periféricas (ver Rovereto, 1914: Lám. XXVII, figura 2). En los Neuryurini no se diferencia una zona central ni zona periférica y sólo se observa que las perforaciones más cercanas al centro son mayores y se hallan dispuestas formando una corona que limita un espacio circular en el centro de la cara ( Castellanos, 1931). Esto último se observa en el material LIL-PV 918 ( Figura 3 View Figura 3 ). Los osteodermos aquí descritos presentan la morfología característica de los Neuryurini pliocénicos, ya que presentan los forámenes de mayor calibre asociados al centro del osteodermo.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.