Schoenoplectus juncoides, (Roxb.)

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 53-55

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FFE5-FF9B-FF24-321C9322FC1F

treatment provided by

Plazi

scientific name

Schoenoplectus juncoides
status

 

6. S. juncoides (Roxb.) View in CoL Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889)

Scirpus juncoides Roxb. View in CoL , Fl. Ind. 1: 218 (1820) [basión.]

Scirpus erectus sensu Cout., Fl. Portugal ed. 2: 123 (1939), non Poir. in Lam., Encycl. 6: 761 (1805)

Scirpus supinus sensu Samp., Fl. Portug. : 34 (1947), non L., Sp. Pl.: 49 (1753)

Ind. loc.: “A native of wet and marshy places” [ India y Sri Lanka] [tipo indicado por I. Kukkonen in Rech. fil. (ed.), Fl. Iran. 173: 32 (1998): drawing pl. 742 (K)]

Ic.: Pignotti in Webbia 58: 347 (2003); fig. 3 a 8, b8, c8

Anual o perenne, cespitosa. Tallos (4)9-40 cm × (0,7)1-1,9(2,2) mm, de sección circular. Hojas con la lámina reducida a un mucrón de (0,6)1-3(4,3) mm; vainas herbáceas, enteras, oblicuamente truncadas, las inferiores de color pardusco. Inflorescencia formada por un fascículo de 1-6 espiguillas sentadas; bráctea inferior (17)30-50(80) × 0,8-1,8 mm, erecta o algo oblicua, de sección circular; espiguillas 6-11(15) mm, de contorno ovado, con (10)12-28(52) flores. Glumas (2,8)3,4-4(4,5) × (1,8)2-2,6 mm, ovadas, cortamente acuminadas, que envuelven parcialmente los aquenios; lisas, de bordes glabros, a veces muy finamente denticulados hacia el ápice; de color pardo-rojizo, pardo anaranjado o más raramente hialinas, en ocasiones con una banda central verdosa, con varios nervios muy poco perceptibles, el central más evidente. Anteras 1-1,5 mm, amarillas, apiculadas, con mucrón provisto de algunos acúleos. Estilo con 2 ó 3 estigmas, a veces ambos tipos en la misma inflorescencia. Aquenios (1,9)2-2,5 × (1,4)1,5-2,1 mm, con la base de (0,3)0,4-0,5 mm de anchura, de contorno obovado, a veces muy anchamente, obtusamente trígonos o plano-convexos, con finas arrugas transversales, amarillentos cuando jóvenes, negruzcos en la madurez; cerdas periánticas 4-6, iguales o poco menores que el aquenio, filiformes, retrorso-escábridas.

Arrozales y marismas; 0-44 m. V-X. E de Asia, naturalizada en Portugal y citada también del N de Italia. Port.: [BL] [DL] [E] [R]. N.v., port.: junquilho, junquilho-do-arroz.

Observaciones.–El nombre S. erectus (Poir.) Palla ex J. Raynal [ Scirpus erectus Poir. in Lam., Encycl. 6: 761 (1805), basión.] ha sido repetidamente empleado por autores americanos y europeos para referirse a S. juncoides y táxones afines. El error proviene de una confusión de C.B. Clarke [cf. J. Raynal in Adansonia , ser. 2, 16: 142 (1976)], quien, a pesar de anotar el tipo de Poiret, confundió ambas plantas [v.gr. C.B. Clarke in Hook. fil., Fl. Brit. India , 6: 656 (1893)]. En la bibliografía referente a la Península Ibérica, el error fue transmitido por Coutinho [Fl. Portugal ed. 2: 123 (1939)].

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Schoenoplectus

Loc

Schoenoplectus juncoides

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

S. juncoides (Roxb.)

S. juncoides (Roxb.) Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889)
1889
Loc

Scirpus juncoides

Roxb. 1820: 218
1820
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF