Schoenoplectus pungens, (Vahl)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FFE1-FF90-FF24-32C196C3FB11 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Schoenoplectus pungens |
status |
|
3. S. pungens (Vahl) View in CoL Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889)
Scirpus pungens Vahl View in CoL , Enum. Pl. 2: 255 (1805) [basión.]
Scirpus americanus auct. eur., non Pers., Syn. Pl. 1: 68 (1805)
S. americanus auct., non (Pers.) Volkart in Schinz & R. Keller, Fl. Schweiz, ed. 2: 75 (1905)
Ind. loc.: “Habitat in Europa, in insula Borboniae. Commerson” [lectótipo designado por A.E. Schuyler in Rhodora 76: 51-52 (1964): “Erhart misit”, Herb. Vahl (C)]
Ic.: Lám. 13; fig. 3 a 4, b4, c4
Rizoma de entrenudos largos, hasta de 4 mm de diámetro. Tallos (9)21- 80(150) cm × (1,2)2,3-3,1(5) mm, agudamente trígonos, con las caras de cóncavas a planas, a veces algo escábridos hacia el ápice, verdes. Hojas inferiores reducidas a vainas, las 1-4 superiores con lámina (70)90-170(280) × (0,7)2-5(5,5) mm, generalmente de mayor longitud que su vaina, muy raramente menor que ella, ± rígidas, de sección en “v”, hacia el ápice trígonas y a veces algo escábridas; lígula hasta 3 mm, obtusa, redondeada o truncada, a veces bífida con los dientes obtusos. Inflorescencia formada por un fascículo de 1-4(6) espiguillas sésiles; bráctea inferior (26)40-130(170) × (0,9)1-3(4) mm, erecta, raramente algo oblicua, de sección en “v”, trígona hacia el ápice; espiguillas (6)8-13(15) mm, de contorno ovado a ovado-lanceolado, con (12)16-24(26) flores. Glumas (3,5)4-5 × (2)2,2-2,8(3) mm, ovadas o elípticas, de ápice emarginado y mucronado, con la escotadura de 0,3-0,9(1,3) mm, ápice de los dientes agudo y mucrón recto de (0,4)0,6-1,2(1,4) mm, liso o laxamente antrorso-escábrido; lisas, con los márgenes glabros o escasamente pelosos, de color pardo obscuro o pardo-rojizo al menos en su mitad superior, hialinas hacia la base, por lo general con una banda central más clara y márgenes escariosos. Anteras 1,8-2,5(2,6) mm, amarillas, largamente apiculadas, con mucrón de (0,3)0,4-0,5 mm, densamente aculeolado, de color pardo-rojizo, al igual que el conectivo. Estilo con 2 ó 3 estigmas en la misma inflorescencia. Aquenios (1,8)2-2,7 × (1,3)1,5-2,1(2,3) mm, de contorno obovado, suborbicular u obpiriforme, obtusamente trígonos o plano-convexos, lisos, amarillentos cuando jóvenes, grisáceos en estado maduro, mates o poco brillantes; cerdas periánticas 0-2(3), rudimentarias o que alcanzan hasta la mitad del aquenio, raramente alguna lo iguala, filiformes. 2 n = 74*, 78*.
Lagunas, marismas, remansos fluviales y juncales marítimos, más raramente en aguas tranquilas del interior; 0-360 m. V-IX(XI). Europa occidental hasta Italia, América, Australia y Nueva Zelanda. Dispersa por el N de la Península Ibérica y bajo Guadiana. Esp.: (Bi) C H Lo Lu O Po S SS. Port.: Ag BL DL Mi.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Schoenoplectus pungens
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
S. pungens (Vahl)
S. pungens (Vahl) Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889) |
Scirpus pungens
Vahl 1805: 255 |