Schoenoplectus lacustris, (L.)
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FFDE-FFAD-FF7A-33609321FB6F |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Schoenoplectus lacustris |
status |
|
1. S. lacustris (L.) View in CoL Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889)
Scirpus lacustris L. View in CoL , Sp. Pl.: 48 (1753) View Cited Treatment [basión.]
Ind. loc.: “Habitat in Europae aquis puris stagnantibus et fluviatilibus” [lectótipo designado por I. Kukkonen & D.A. Simpson in Taxon 53: 180 (2004): LINN 71.15]
Rizoma de entrenudos largos, hasta de 18 mm de diámetro. Tallos (30)50- 200(300) cm × (1)3-12(15) mm, de sección circular, verdes o glaucos. Hojas reducidas a vainas, herbáceas o algo escariosas, frecuentemente teñidas de color púrpura obscuro, que cuando se deshacen forman una estructura fibrosa de apariencia pinnada; a veces con una lámina hasta de 30 cm, de menor longitud que su vaina, anchamente acanalada. Inflorescencia (1,5)2-8,5(15) cm, con (5)12- 75(100) espiguillas dispuestas en glomérulos ± laxos, fascículos o formando una antela simple o compuesta; en este último caso, las ramas terminales llevan (1)2- 4(6) espiguillas; ejes de la inflorescencia acanalados, con los bordes antrorso-escábridos; bráctea inferior (5)10-40(60) × 1,4-5 mm, por lo general de menor longitud que la inflorescencia, erecta, algo oblicua o, raramente patente, cilíndrica hacia el ápice; espiguillas (3,5)5-18(23) mm, de contorno ovado a ovado-lanceolado, a veces subglobosas, con (6)12-44(50) flores. Glumas 2,5-4,3(4,5) × (1,3)1,6-2,8(3) mm, ovadas, de ápice generalmente emarginado y mucronado, con la escotadura de (0,1)0,2-0,6(0,9) mm, ápice de los dientes agudo y mucrón sinuoso o recto de (0,2)0,4-0,8(1,3) mm, frecuentemente antrorso-escábrido; superficie lisa o con indumento espinuloso-papiloso; bordes glabros o ciliados; de color pardo-rojizo obscuro o pardo anaranjado, a veces hialinas o casi y de ordinario profusamente punteadas, por lo general con una banda central más clara y en ocasiones con el margen escarioso. Anteras 1,4-1,9 mm, frecuentemente enrolladas en espiral, amarillas o anaranjadas, apiculadas, con mucrón aculeolado, de color pardo rojizo al igual que el conectivo. Estilo con 2-3 estigmas, a veces ambos tipos en la misma inflorescencia. Aquenios (1,7)1,8-2,8(3) × (1,3)1,5-2,2 mm, de contorno generalmente obovado, a veces suborbicular u obpiriforme, obtusamente trígonos o plano-convexos, lisos o, excepcionalmente, con alguna espínula dispersa, amarillentos cuando jóvenes, grisáceos o negruzcos en la madurez, mates o poco brillantes; cerdas periánticas 4-7(8), menores o iguales que el aquenio, más raramente algo mayores, a veces 2 o 3 de menor longitud que las demás, filiformes, retrorso-escábridas, con los acúleos de similar longitud, de pardo-rojizas a doradas. 2 n = 38, 42, 44.
Marismas, saladares y bordes de laguna; también en las orillas de cursos fluviales remansados, canales y acequias; 0-1550 m. IV-X(XI). Eurasia, África, N y C de América, Australia, Nueva Zelanda e islas del Pacífico. Dispersa por toda la Península y Baleares. Esp.: A Ab Al Av B Ba Bi Bu C Ca Cc Co CR Cs Cu Ge Gr Gu H Hu J L Le Lo Lu M Ma Mu Na O Or P Po PM[Mll Mn] S Sa Se Sg So SS T Te To V Va Vi Z Za. Port.: AAl Ag BA BAl BB BL E Mi R TM. N.v.: antela, bayunco, buño, cirpio lacustre, cirpo lacustre, juncia estrecha, juncia marina, junco de agua, junco de laguna, junco de mar, junco de playa; port.: bonho, bunho; cat.: jonc boval, jonca d’estany; gall.: antela, beón, bión, vión.
1. La mayoría de las flores con 3 estigmas; glumas lisas, aunque en ocasiones pueden presentar algunas espínulas o papilas hacia el ápice, sobre todo las inferiores de cada espiguilla; margen de las glumas glabro o poco peloso, a veces muy peloso cuando las espiguillas son jóvenes ................................................................ a. subsp. lacustris
– La mayoría de las flores con 2 estigmas; glumas con indumento espinuloso-papiloso, al menos en su mitad superior; margen de las glumas generalmente muy peloso ......... ............................................................................................................. b. subsp. glaucus
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Schoenoplectus lacustris
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
S. lacustris (L.)
S. lacustris (L.) Palla in Bot. Jahrb. Syst. 10: 299 (1889) |