Schoenoplectus lacustris subsp. lacustris

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 45-46

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FFDD-FFAC-FF24-33D09445FD1D

treatment provided by

Plazi

scientific name

Schoenoplectus lacustris subsp. lacustris
status

 

a. subsp. lacustris View in CoL

Ic.: Valdés, Talavera & Galiano (eds.), Fl. Andalucía Occid. 3: 231 (1987) [sub Scirpus lacustris ]; Cirujano & L. Medina, Pl. Acuáticas Castilla-La Mancha: 151 fig. 277 a-d (2002); lám. 12 f-i; fig. 3 a 1, b1, c1

Tallos hasta de 200(300) cm, verdes. Inflorescencia con (5)27-49(60) espiguillas dispuestas en una antela de (2,5)3,5-8,5(15) cm, con menor frecuencia todas las espiguillas dispuestas en un glomérulo ± laxo o un fascículo sésil; espiguillas (9)11-18(23) mm, con (12)18-36(40) flores. Glumas (2,5)3-4,3(4,5) × (1,8)2-2,8(3) mm, con la escotadura de (0,2)0,3-0,6(0,9) mm y mucrón de (0,2)0,4-0,8(1,1) mm; lisas, en ocasiones con algunas espínulas o papilas pardo-rojizas hacia el ápice, sobre todo las inferiores de cada espiguilla; borde glabro o poco peloso, frecuentemente muy peloso cuando las espiguillas son jóvenes;

de color pardo-rojizo claro u obscuro, coloreadas de un modo ± uniforme, en ocasiones finamente punteadas, muy raramente hialinas. Estigmas 3, más raramente algunas flores con 2. Aquenios (1,7)2-2,8(3) × (1,3)1,5-2,2 mm, obtusamente trígonos mayoritariamente; cerdas periánticas 4-6(7), menores o iguales que el aquenio, más raramente algo mayores, con frecuencia 2 ó 3 de ellas de menor longitud que las demás. 2 n = 42.

Bordes de lagunas y orillas de cursos fluviales remansados, canales y acequias; preferentemente en aguas dulces y de carácter permanente; 0-1550 m. IV-IX. Eurasia, N de África; posiblemente las poblaciones norteamericanas designadas como S. heterochaetus (Chase) Soják [in Čas . Nár. Mus., Odd. Přír. 140(3-4): 127 (1972); Scirpus heterochaetus Chase in Rhodora 6: 70 (1904), basión.] pertenezcan a este taxon. Dispersa por toda la Península Ibérica. Esp.: Ab B Ba Bi Bu C Ca Cc CR Cs Ge Gu H Hu J Le Lo Lu M Ma Na O Or P Po S Sa Se Sg So SS Te To V Va Vi Z Za. Port.: Ag AAl BA BAl BB BL E R TM. N.v.: antela, bayunco, buño, cirpio lacustre, cirpo lacustre, juncia estrecha, juncia marina, junco de agua, junco de laguna, junco de mar, junco de playa; port.: bonho, bunho; cat.: jonc boval, jonca d’estany; gall.: antela, beón, bión, vión.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Schoenoplectus

Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF