Cyperus bellus, Kunth
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FFC3-FFB1-FF24-337D9657FDD0 |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Cyperus bellus |
status |
|
4. C. bellus Kunth View in CoL , Enum. Pl. 2: 52 (1837)
Ind. loc.: “Cap. b. spei; ad oram orientalem legit Drège” [sic. Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica]
Ic.: Lám. 2
Herbácea, perenne, cespitosa. Tallos (3,6)4-7,5(13,4) cm, algo curvados, trígonos, rígidos, con la parte basal ligeramente engrosada, lo que le confiere una apariencia tuberosa. Hojas (5)6-10(11) × 0,1-0,4 cm, generalmente de menor longitud que el tallo, la mayoría basales, que dejan desnudo el tallo en su mitad superior, planas o a veces un poco aquilladas, antrorso-escábridas hacia el ápice en los márgenes y el nervio medio, eliguladas. Inflorescencia terminal, en antela generalmente simple, de 14-21 mm, de ordinario formada por 1-5 radios primarios de 1-2,5 mm, en cuyo ápice se dispone un fascículo de 3-11 espiguillas; brácteas 3-4, planas, antrorso-escábridas en los márgenes, la inferior de (59)85- 84(96) × (1,5)2,3-2,7(3,4) mm, de longitud mucho mayor que la inflorescencia; espiguillas 8,3-12,9 × 1,9-3 mm, erecto-patentes, lanceoladas, agudas, comprimidas, con 14-21 flores; raquidio recto, con un ala membranácea hialina. Glumas 2,1-2,2 × 0,7-1,8 mm, dísticas, densamente imbricadas, ovadas o elípticas, mucronuladas, de color pardo rojizo, con los márgenes escariosos, con una banda central verdosa con 5-7 nervios. Estambres 3, exertos en la antesis. Estilo largo, con 3 estigmas exertos. Aquenios 1,2-1,3 × 0,49-0,52 mm, de longitud claramente menor (c. 1/2) que la gluma, obovoides, trígonos, de color pardo obscuro o negruzco en la madurez.
Bordes de laguna, en zonas encharcables por las lluvias; 670 m. VII-XI. Espontánea en Sudáfrica, Tanzania y Madagascar, naturalizada en las orillas de la Laguna Chica (Moral de Calatrava) . Esp.: [CR].
Observaciones.– Debemos a Gordon C. Tucker (Eastern Illinois University at Charleston, USA) la determinación de las muestras peninsulares, que tienen la gluma simplemente mucronada. Los especialistas afirman que se trata de un grupo todavía no bien conocido.
Se conoce solamente la población que aquí se describe, observada en las márgenes de la Laguna Chica (Moral de Calatrava, Ciudad Real) , donde parece estar bien asentada, y donde se reproduce por medio de semillas. Su base engrosada le permite soportar el invierno y las largas inundaciones de primavera.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Cyperus bellus
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
C. bellus
Kunth 1837: 52 |