Carex pallescens, L.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 204-205

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF7E-FF0D-FF7A-3451957EFE08

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex pallescens
status

 

57. C. pallescens L. View in CoL , Sp. Pl.: 977 (1753)

Ind. loc.: “”Habitat in Europae paludibus” [lectótipo designado por T.V. Egorova, Sedges Russia: 305 (1999): LINN 1100.60]

Ic.: Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 165 (1982)

Cespitosa, con rizoma no muy robusto. Tallos (14)30-70(100) cm, agudamente trígonos, estrechamente alados hacia el ápice, escábridos. Hojas (2)3,8- 5(5,5) mm de anchura, de menor longitud que los tallos, rara vez mayor, pelosas en el envés, con 2 costillas muy marcadas en el haz, planas, blandas, escábridas en los bordes; lígula 2-4 mm, con ápice agudo u obtuso y márgenes pelosos; sin antelígula; vainas basales escuamiformes, enteras o algo fibrosas, de color pardo a pardo-púrpura obscuro. Bráctea inferior foliácea, de mayor longitud que la inflorescencia, no envainante o con una corta vaina. Espiga masculina solitaria, de (5,5)10-15(20), cilíndrica o fusiforme; espigas femeninas (1)2-3(4), de (5)10- 15(18) mm, ovoides, generalmente agrupadas bajo la masculina o la inferior separada, subsésiles o pedunculadas, erectas o raramente la inferior inclinada pero no colgante. Glumas masculinas estrechamente ovales, agudas o acuminadas, de color pardo claro, sin margen escarioso; glumas femeninas ± ovales, agudas o aristadas, de color pardo claro o verdoso-hialinas, menores que los utrículos. Utrículos 2,5-3,3 × 1-1,5 mm, patentes o erecto-patentes, de contorno oval, irregularmente trígonos, con los nervios poco prominentes, diminutamente punteados de rojo, sin pico o bruscamente estrechados en un diminuto pico hasta de 0,1 mm, entero, truncado, liso. Aquenios (1,7)1,9-2(2,2) × (0,9)1-1,3 mm, de contorno obovado, trígonos, de color pardo obscuro. 2 n = 58*, 62*, 64*, 66*.

Prados húmedos, brezales y bosques caducifolios o de coníferas; 50-2200 m. IV-VII(VIII). Europa, E de Asia y E de Norteamérica; naturalizada en Islandia y Nueva Zelanda. N de España,

Sistema Ibérico y E del Sistema Central. And. Esp.: B Bu Cu Ge Hu L Le Lo M Na O P S Sg So Te Za.

Observaciones.– El material que se conserva en el herbario LINN pertenece a esta especie, sin embargo resulta extraño que Linneo describa la especie como “spicis pendulis”, carácter que no posee jamás la planta a la que acabamos de referirnos.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex pallescens

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. pallescens

L. 1753: 977
1753
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF