Carex extensa, Gooden.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 189

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF6D-FF1D-FF24-356E96B7FAFB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex extensa
status

 

48. C. extensa Gooden. View in CoL in Trans. Linn. Soc. London 2: 175 (1794)

Ind. loc.: “Habitat in palustribus, propè Harwich”

Ic.: Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 151 (1982)

Densamente cespitosa, con rizoma endeble. Tallos fértiles (6)15-65(80) cm, trígonos, con los ángulos romos. Hojas 0,5-2 mm de anchura, pero hasta de 4 mm de anchura cuando planas, de mayor longitud que los tallos, generalmente lisas, enrolladas o canaliculadas, muy raramente planas, ± rígidas, verdes o algo glaucas; lígula hasta 2 mm, cuya anchura puede superar la del limbo, de ápice redondeado y márgenes libres frecuentemente teñidos de rojo; sin antelígula; vainas basales de color pardo claro u obscuro, enteras, muy raramente algo fibrosas. Bráctea inferior similar a las hojas, de longitud mucho mayor que la inflorescencia. Espiga masculina solitaria, de 6-20(26) × 1-3(4) mm, cortamente cilíndrica o fusiforme; espigas femeninas 3-5, de 6-20(27) × 3-5,5(7) mm, ovoides, aproximadas a la masculina, aunque a veces la inferior esta separada, erectas. Glumas masculinas ovales u oblongas, de ápice variable y color pardo claro u obscuro; glumas femeninas ± ovales, generalmente agudas, a veces cortamente mucronadas, de color pardo claro u obscuro. Utrículos 3-3,6 × 1,1-1,5 mm, de contorno oval, suberectos (rara vez erecto-patentes o casi patentes), plurinerviados, mates, atenuados en un pico de 0,5-0,6 mm, cortamente bidentado, liso. Aquenios 1,9-2,5 × 1-1,3 mm, de contorno elíptico, trígonos. 2 n = 60.

Juncales marítimos y otros medios acuáticos influidos por la salinidad del agua del mar; en raras ocasiones crece en suelos húmedos continentales con elevadas concentraciones salinas; 0-300 m. (IV)V-VIII(IX). Costas de Europa, N de África, mar Negro, mar Caspio, Crimea y W de la región caucásica; naturalizada en el E de Estados Unidos. Costas peninsulares y de Baleares, mucho más rara en partes del interior. Esp.: A Ab Al B Bi Bu C Ca Cs Gr H L Mu O PM Po S SS T V. Port.: Ag BAl BL DL E Mi.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex extensa

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. extensa

Gooden. 1794: 175
1794
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF