Carex binervis, Sm.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF6A-FF1A-FF7A-361B96AFF9CE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carex binervis |
status |
|
44. C. binervis Sm. View in CoL in Trans. Linn. Soc. London 5: 268 (1800)
C. ovata Merino View in CoL , Contr. Fl. Galicia Supl. I: 14 (1898)
C. binervis var. ovata (Merino) Merino, Fl. Galicia 3: 188 (1909)
C. rodriguezii Merino, Fl. Galicia 3: 186 (1909)
Ind. loc.: “In ericetis siccioribus…Very common on the driest moors about Aberdeen... ...near Edinburgh”
Ic.: Boott, Ill. Carex , tab. 538, 539 (1867); Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 145 (1982)
Cespitosa, con rizoma robusto. Tallos fértiles (40)60-130(170) cm, lisos, obtusamente trígonos. Hojas (2)3,5-5(7) mm de anchura aunque en casos extraordinarios algunas hojas estériles pueden alcanzar los 11 mm, de menor longitud que los tallos, lisas salvo en la zona apical que es escábrida en los bordes y en el nervio medio por el envés, planas o, más raramente, plegadas, algo rígidas, de color verde ± obscuro que se torna anaranjado cuando se secan; lígula (0,7)1,5-3,5(7) mm, de anchura igual o menor que la del limbo, aguda o subaguda, de márgenes ± enteros; antelígula menor que la lígula, obtusa; vainas basales de color anaranjado cuando secas, enteras o muy poco fibrosas. Bráctea inferior foliácea, de menor longitud que la inflorescencia. Espiga masculina solitaria, raramente 2, de (6)-17-35(56) × (2)2,5-4,5(6) mm, fusiforme; espigas femeninas 2-4, de (10)15-35(56) × (2)4-7(9) mm, cilíndricas, oblongas, distantes, largamente pedunculadas, la inferior generalmente colgante. Glumas masculinas oblongas, con ápice agudo, de color púrpura obscuro cuando jóvenes y pardo-púrpura en la madurez; glumas femeninas ± ovales, mucronadas, de color rojo-púrpura obscuro salvo en la zona del nervio medio que es verde. Utrículos (2,5)3-4(5) × (0,6)1-1,4(2) mm, suberectos, ovoides, trígonos, variablemente teñidos de rojo, con todos los nervios resaltados aunque con más nitidez los 2 laterales, generalmente atenuados en un pico de (0,5)0,8-1,2(1,4) mm, bífido, normalmente escábrido. Aquenios (1,8)2,2-3,2(4) × (0,5)1,1-1,4(1,6) mm, de contorno elíptico, trígonos. 2 n = 72, 74.
Brezales, bordes de arroyos y turberas y prados húmedos (principalmente cervunales y prados de siega) sobre suelos silíceos; 0-2300 m. II-VIII. W de Europa: Alemania, Bélgica, España, Francia, Gran Bretaña, Irlanda, Noruega y Portugal. En la Península Ibérica habita en los sistemas Ibérico y Central, Montes de Toledo, Sierra Morena , Cordillera Cantábrica, Montes de León , Galicia y mitad N de Portugal. Esp.: Ab Av Ba Bi Bu C Cc CR Gu Hu J Le Lu Lo M Na O Or P Po S Sa Sg So SS To Vi Z Za. Port.: BA BB BL DL Mi TM.
Observaciones.– No pocos individuos de la especie que crecen al S del Sistema Central presentan ciertos caracteres diferenciales frente a las formas típicas de C. binervis . Así, los utrículos suelen ser más pequeños y en ocasiones se estrechan ± bruscamente en un pico que posee menos acúleos y puede ser liso en ocasiones. Además, las vainas basales son menos anaranjadas cuando secas que las de las formas típicas. Sin embargo otros individuos de la misma zona son difíciles de separar de las formas típicas de C. binervis . Los individuos desviantes pueden confundirse con las formas de glumas pardo-rojizas de C. distans , y en ocasiones es prácticamente imposible la separación cuando se examina la morfología de materiales aislados. En este caso el único criterio que permite la correcta identificación es la naturaleza del substrato donde crecen ambas especies ya que, como se ha dicho antes, C. binervis es una especie estrictamente acidófila y C. distans , basófila.
Las citas de Marruecos pertenecen a C. paulo-vargasii Luceño & Marín in Anales Jard. Bot. Madrid 59: 348 (2002).
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Carex binervis
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
C. ovata
Merino 1898: 14 |
C. binervis
Sm. 1800: 268 |