Carex curvula, All.
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF4B-FF3B-FF24-35A09321F9CE |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carex curvula |
status |
|
22. C. curvula All. View in CoL , Fl. Pedem. 2: 264 (1785)
Ind. loc.: “In summis jugis montis Silvii, & montis Rosa...”
Ic.: All., Fl. Pedem. 2, tab. 92 fig. 3 (1785); Choler & al. in Proc. Natl. Acad. Sci. U.S.A. 101: 172 (2004)
Densamente cespitosa. Tallos (3,5)15-25(31) cm, trígonos, con los ángulos obtusos, lisos, rectos o curvados. Hojas (0,3)0,5-1,2(1,9) mm de anchura, de longitud menor que los tallos, canaliculadas o plano-convexas excepcionalmente planas, de poco a muy curvadas, muy raramente rectas, ásperas en los bordes, ± rígidas; lígula menor de 0,5 mm, de anchura mayor o menor que el limbo; sin antelígula; vainas basales con limbo desarrollado, solo las más inferiores escuamiformes, enteras, persistentes de modo que forman una gruesa capa en la base de la planta, de color pardo claro. Bráctea inferior de longitud menor que la inflorescencia, en ocasiones algo mayor, glumácea, con ápice setáceo. Espigas dispuestas en espiga simple de (1,1)1,2-1,6(2,5) cm, sésiles, densifloras, con más de 10 flores femeninas, densamente agrupadas aunque en ocasiones la inferior está un poco separada del resto. Glumas ovales, agudas, mucronadas o acuminadas, de color pardo generalmente obscuro, con o sin margen escarioso. Utrículos (5)5,5-6,5(7) × 1,5-1,8(2) mm, de contorno estrechamente oval, trígonos, prominentemente nerviados, verdosos o parduscos, gradualmente atenuados en un pico de 1-2(2,8) mm, escábrido o liso, de bífido a profundamente bidentado, con una hendidura en la cara abaxial. Aquenios (2,5)2,7-3 × 1,2-1,5 mm, de contorno oval, trígonos, con una costilla verde en cada ángulo que convergen en el ápice formando una pequeña plataforma de donde surge el estilo. 2 n = ca. 86*.
Prados secos y pedregosos del piso alpino; 1600-2800 m. VI-VIII. Endemismo de las montañas del S y C de Europa. En la Península Ibérica únicamente se conoce de los Pirineos. And. Esp.: Ge Hu L.
1. Hojas de anchura mucho mayor que su espesor; tallos frecuentemente curvados .........
............................................................................................................. a. subsp. curvula – Hojas de anchura similar a su espesor; tallos generalmente rectos ...... b. subsp. rosae
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Carex curvula
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
C. curvula
All. 1785: 264 |