Carex furva, Webb
publication ID |
|
persistent identifier |
https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF47-FF34-FF24-320A96FEFC2D |
treatment provided by |
Plazi |
scientific name |
Carex furva |
status |
|
20. C. furva Webb View in CoL , Iter Hisp.: 5 (1838)
C. lagopina var. baetica J. Gay View in CoL in Ann. Sci. Nat., Bot. ser. 2, 11: 181 (1839)
C. lachenalii auct., non Schkuhr, Beschr. Riedgräs. 1: 51 (1801)
Ind. loc.: “In jugis montium Eliberitanorum ad cacumen alterum el Picacho de la Veleta” [lectótipo designado por H. Toivonen in Ann. Bot. Fenn.16: 16 (1979): Webb s.n. (K)]
Ic.: Lám. 40
Laxa o densamentemente cespitosa. Tallos (3)5,7-15,5(30) cm, trígonos, con los ángulos agudos, lisos o algo escábridos en la parte superior. Hojas (0,6)1- 2(3) mm de anchura, de longitud similar a la de los tallos, planas, con estomas en ambas caras, ásperas en los bordes de la parte superior, blandas; lígula 0,3-
1,2 mm, generalmente de mayor anchura que el limbo, de ápice obtuso, redondeado o emarginado; sin antelígula; vainas basales escuamiformes, enteras o poco fibrosas, de color pardo. Bráctea inferior de longitud mucho menor que la inflorescencia, aunque a veces supera la espiga, glumácea, de ápice setáceo. Espigas dispuestas en espiga simple (0,5)0,75-1,2(1,6) cm, agrupadas. Glumas ovales, de ápice variable, de color pardo-rojizo, las femeninas de longitud poco menor que la de los utrículos, con margen escarioso estrecho o sin él. Utrículos (1,4)1,8-2,4(2,8) × (0,6)0,8-1(1,1) mm, de contorno oval, plano-convexos o ligeramente biconvexos, prominentemente nerviados, erectos o erecto-patentes, muy raramente patentes, oliváceos o de color pardo obscuro en la madurez, gradualmente atenuados en un pico hasta de 0,5 mm, liso, de bífido a bidentado, con una hendidura en la cara abaxial. Aquenios (1)1,1-1,3 × 0,7-1 mm, de contorno ± elíptico, biconvexos o plano-convexos, con la base del estilo persistente en forma de una corta columna. 2 n = 60, 61.
Especie quionófila de cervunales, turberas y prados de cumbre; 1800-3100 m. VI-VIII(IX).. Endemismo orófito ibérico. Peña Prieta, Curavacas y El Cornón, Montes de León, sierras de Gredos y Guadarrama, Serra da Estrela y Sierra Nevada. Esp.: Av Cc Gr Le M O P S Sa Za. Port.: BA†?
Observaciones.– En recientes campañas de recolección en la Serra da Estrela no se ha vuelto a localizar esta especie, por lo que podría haber desaparecido. La modificación de la hidrología superficial a la que ha sido sometida esta área podría ser en buena parte responsable de la merma y desaparición de sus poblaciones.
No known copyright restrictions apply. See Agosti, D., Egloff, W., 2009. Taxonomic information exchange and copyright: the Plazi approach. BMC Research Notes 2009, 2:53 for further explanation.
Kingdom |
|
Phylum |
|
Class |
|
Order |
|
Family |
|
Genus |
Carex furva
S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008 |
C. lagopina var. baetica
J. Gay 1839: 11 |
C. furva
Webb 1838: 5 |