Carex echinata

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 145-146

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF41-FF30-FF24-345D949FFED3

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex echinata
status

 

17. C. echinata View in CoL J.A. Murray, Prodr. Stirp. Gott. : 76 (1770)

Ind. loc.: “In Hercynicis paludibus & passim in Helvetia” [lectótipo designado por A.A. Reznicek & P.W. Ball in Contr. Univ. Michigan Herb. 14: 191 (1980): lámina in Oeder, Fl. Dan. 2, pl. 284 (1766)]

Ic.: Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 99 (1982)

Rizoma cespitoso, en ocasiones con un tramo vertical al final del cual surgen los brotes fértiles. Tallos (5)15-40(50) cm, trígonos, con los ángulos agudos, lisos o escábridos en la parte superior. Hojas (0,5)1,5-2,5(3) mm de anchura, de menor longitud que los tallos, planas o canaliculadas, ásperas en los bordes, sobre todo hacia el ápice, ligeramente rígidas; lígula 0,5-2 mm, de anchura menor que el limbo, de ápice obtuso o subagudo, libre en los bordes; sin antelígula; vainas basales con limbo desarrollado, de color pardo, enteras o ± fibrosas. Bráctea inferior de longitud mucho menor que la inflorescencia, glumácea, de ápice setáceo o rara vez cortamente foliácea. Espigas aproximadas o algo separadas, la terminal es masculina, frecuentemente, en más de la mitad de su longitud, dispuestas en espiga simple de (0,6)1,1-3(3,5) cm, oblonga. Glumas ovales, agudas o cortamente aristadas, de color pardo, verdosas o hialinas, con el nervio central verde, las femeninas de longitud mucho menor que los utrículos, con margen escarioso. Utrículos (2,9)3,2-3,9(4,1) × 1-1,5(1,8) mm, de contorno ± triangular, plano-convexos, muy esponjosos en la base, con los nervios bien perceptibles pero no muy prominentes, verdosos o parduscos, patentes o un poco reflejos en la madurez, lo que confiere a la espiga un aspecto estrellado, gradualmente atenuados en un pico de (0,8)1-1,5(1,8) mm, serrulado-escábrido, bidentado, con una fisura abaxial. Aquenios 1,5-2 × 0,8-1,3 mm, de contorno oblongo, plano-convexos o ligeramente biconvexos, de color pardo, con la base del estilo persistente en forma de una corta columna. 2 n = 56, 58*.

Turberas y prados muy húmedos, generalmente sobre substratos silíceos; 15-3100 m. (V)VI-VIII. Gran parte de Europa, W de Asia, Norteamérica y N de África. Mitad N de la Península (sobre todo en áreas de montaña) y Sierra Nevada. Esp.: Al Av B Bi Bu C Cc Cu Ge Gr Gu Hu L Le Lo Lu M Na O Or P Po S Sa Sg So SS Te To Vi Za. Port.: BA BAl BB Mi TM.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex echinata

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. echinata

C. echinata
1770
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF