Carex disticha, Huds.

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina, 2008, Flora Iberica / Vol. XVIII: Cyperaceae - Pontederiaceae, Madrid: Real Jardín Botanico, CSIC : 137-138

publication ID

 

persistent identifier

https://treatment.plazi.org/id/9768BB21-FF39-FF48-FF24-32BB9502FCCB

treatment provided by

Plazi

scientific name

Carex disticha
status

 

9. C. disticha Huds. View in CoL , Fl. Angl.: 347 (1762)

Ind. loc.: “Habitat in palustribus” [Gran Bretaña] [neótipo designado por T.V. Egorova, Sedges Russia: 501 (1999): Nelmes s.n. (LE)]

Ic.: Jermy & Tutin, Brit. Sedges ed. 2: 87 (1982); lám. 38

Rizoma de entrenudos largos. Tallos 20-60(100) cm, trígonos, con los ángulos agudos, escábridos en la parte superior. Hojas (1)2-4(5) mm de anchura, de menor longitud que los tallos, planas, escábridas en los bordes de la zona superior, blandas; lígula 2,5-5(6) mm, con los bordes libres levantados o no, de menor anchura que el limbo, de ápice agudo, obtuso o redondeado; sin antelígula; vainas basales escuamiformes, enteras o raramente algo fibrosas, de color pardo. Bráctea inferior de longitud mucho menor que la inflorescencia, glumácea, de ápice setáceo, que rara vez supera la espiga. Espigas dispuestas en espiga simple (1)1,8-4,7(5) cm, agrupadas o raramente la inferior algo separada, la(s) superior(es) femeninas, las medias masculinas (a veces con algún utrículo en la base o bien con flores masculinas en el ápice y en la base y la parte media femenina) y las inferiores femeninas. Glumas ovales, agudas o acuminadas, de color pardo verdoso claro, raramente obscuro en cuyo caso tienen margen hialino, las femeninas de longitud igual o algo menor que los utrículos. Utrículos 4- 4,5(5) × 1,2-1,6(2,2) mm, de contorno oval, plano-convexos, esponjosos en la base, con bordes no o muy estrechamente alados, prominentemente nerviados, verdosos, gradualmente atenuados en un pico de (1)1,4-1,7 mm, escábrido-serrulado, bidentado. Aquenios 1,7-1,9(2) × 0,7-1,4 mm, de contorno, oval o ± elíptico, biconvexos, o plano-convexos, con la base del estilo persistente en forma de una corta columna. 2 n = 60+2f, 62, 62+f, 62+2f, 62+3f, 63, 63+f.

Prados higroturbosos; 800-1700 m. V-VII. Europa y Asia, introducida en el E de Canadá. En la Península Ibérica crece dispersa en áreas montañosas de la mitad N española. Esp.: Av Bu Cu Ge Gu Hu Le M O P S Sg So Te Za.

Kingdom

Plantae

Phylum

Tracheophyta

Class

Liliopsida

Order

Poales

Family

Cyperaceae

Genus

Carex

Loc

Carex disticha

S. Castroviejo, M. Luceno, A. Galan, P. Jimenez Mejias, F. Cabezas & L. Medina 2008
2008
Loc

C. disticha

Huds. 1762: 347
1762
Darwin Core Archive (for parent article) View in SIBiLS Plain XML RDF